ALEJANDRO FUENTE
CASO.
Martes, 11 de junio 2019, 00:13
La teoría era que el pantano de Tanes podría albergar hasta un centenar de embarcaciones, todas sin motor. Era una de la decisiones adoptadas en la junta rectora del Parque Natural de Redes que se celebró el pasado diciembre en Caso. Y eso solo en ... Caso, ya que únicamente se permitiría el uso lúdico en las aguas de este embalse, manteniéndose la restricción en Rioseco. Se pensaba que estaría todo listo para este verano y el sector turístico tenía expectativas para impulsar las visitas en la zona. «No hay nada de nada», señalaba ayer la portavoz empresarial en la zona, Pepa Cabello. «No se ha presentado empresa alguna, no hay interés en instalarse para sacar aprovechamiento a este uso de las aguas». ¿El motivo? «Creemos que las restricciones son muy numerososas y espantan a quienes puedan tener interés en crear y desarrollar un proyecto turístico».
Publicidad
Y es que del centenar de embarcaciones permitidas, nueve serían de la federación de piragüismo. Se permitirá el uso de las aguas para navegar durante 42 días para esta entidad y 33 para el resto. Se podrían desarrollar competiciones, pero con restricciones; esto es, las embarcaciones que vengan de fuera deben acreditar que están desinfectadas y cumplir una serie de requisitos para navegar en aguas que van destinadas al consumo humano.
Se aprobó permitir toda clase de embarcaciones sin motor como lanchas a pedales o piraguas. Los conservacionistas pidieron que no se construyan embarcaderos, pero se aprobó que hubiese los necesarios para facilitar la llegada a las canoas.
La normativa elaborada por el Gobierno regional descarta la navegación en Rioseco por motivos de seguridad al contar con un punto de succión y bombeo derivado de sus usos hidroeléctricos. «La navegación en el embalse de Rioseco es imposible». Era una tajante afirmación de quien era consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra; se explicaba así en el pleno de la Junta General del pasado marzo y aseguró que, de permitirse, sería «peligroso» para la gestión del agua y el abastecimiento. Con estas palabras el responsable autonómico respondía al diputado popular Rafael Alonso después de que éste le recriminase las restricciones aplicadas a autorizar la navegación. Para el Principado es necesario «mantener un orden», ya que la regulación es una medida de extraordinaria importancia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.