La Policía Nacional intensificó la vigilancia del 'narcopiso' de la calle Aller.

El 'narcopiso' de Mieres echa el cierre por la presión vecinal: «El calvario se traslada»

Los afectados de la céntrica calle Aller alertan de que el «problema persiste», porque el presunto traficante «ocupará otro piso»

A. FUENTE

MIERES.

Sábado, 22 de abril 2023, 01:10

La presión social, con pancartas de denuncia por un 'narcopiso' en pleno centro urbano de Mieres, ha dado sus frutos tras dos años «de calvario». Ayer por la mañana, sobre las seis, el inquilino que al parecer traficaba en un piso de la calle Aller, junto al parque Jovellanos, abandonaba la vivienda «llevando una maleta y una televisión», relataban testigos de lo ocurrido. Rápidamente, hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional para evitar que la vivienda volviera a ser ocupada de forma ilegal y se ha procedido a cambiar la cerradura en presencia de un representante legal de los propietarios. «¿Satisfacción? Para nada, porque esta persona va a ir a vivir a otro lugar del concejo, el problema de la inseguridad que genera este tipo de trapicheos solo se traslada a otro punto. Ahora todo lo que hemos padecido lo van a sufrir otras personas».

Publicidad

Los residentes de las viviendas estallaban el jueves por los problemas de convivencia generados ante el constante trasiego de consumidores de drogas -«dormían en ese piso hasta veinte personas a la vez»-, por las amenazas y la inseguridad. Llenaron la fachada de grandes pancartas en señal de protesta y el alcalde, Aníbal Vázquez, tomó cartas en el asunto. Llamó a la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, pidiendo contundencia para que los traficantes «no se marchen de los juzgados de rositas».

Desde la Policía Nacional, que intensificó la vigilancia en la zona, se constató el abandono del domicilio por los agentes que participaban del despliegue preventivo, «observando como los inquilinos de la vivienda, objeto de conflicto, abandonaban la misma con sus enseres, llegando incluso a desconectar la toma ilegal de corriente que habían realizado a la red eléctrica».

Desde la Jefatura Superior de Policía se envió un mensaje «de tranquilidad ante la alarma social que generan este tipo de hechos, que provocan inquietud e inciden profundamente en la convivencia ciudadana». Pero se destaca que «los datos objetivos señalan que el municipio es de los más seguros del Principado». Como resultado de varios despliegues, desde enero, la tasa de criminalidad ha descendido de forma significativa (en torno a un 17% en el total de infracciones y un 30% en delitos leves). Igualmente, la eficacia en la resolución y esclarecimiento de los delitos cometidos ha aumentado, llegando a esclarecerse un 66% de los hechos penales conocidos. Experimenta un aumento porcentual de un 2,5% el número de detenidos, varios de los cuales han ingresado en prisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad