MARTA VARELA
BLIMEA.
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 03:14
La cuenca minera del Nalón es incapaz de presentarse atractiva para que nuevas empresas se instalen en sus polígonos industriales. Desde hace aproximadamente cinco años, salvo algunas excepciones tecnológicas, no se vende suelo industrial. Actualmente Langreo oferta unos 100.000 metros cuadrados en Modesta, ... El Cadavíu y La Moral. San Martín del Rey Aurelio está en disposición de ofertar y en Sobrescobio están disponibles 22.000 metros cuadrados en Comillera, el primer polígono industrial del parque natural de Redes.
Publicidad
Las dos grandes bolsas de suelo industrial pertenecen a Hunosa y se ubican en Langreo. Se trata del polígono El Cadavíu, en Langreo, de 26.154 metros cuadrados y finalizado en 2011, y Modesta, junto al casco urbano de Sama y terminado en 2014, con 69.710 metros cuadrados. Ambos contaron con empresas interesadas, pero nunca llegaron a instalarse. El concejo además tiene suelo disponible en La Moral y en Riaño.
Los polígonos langreanos son los mejor posicionados para ocupar parte de su suelo industrial, pero no lo hará con nuevas empresas. La compañía Baldajos, ubicada en el polígono de La Moral I desde 2012, ha mostrado su interés en una parcela de 10.000 metros libres de La Moral II.
Peor suerte corren las ofertas de suelo en los concejos de San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. En el primero, el polígono de La Florida tiene varias naves vacías y una parcela de 1.565 metros sin vender, a lo que se suman los casi 50.000 metros cuadrados en desuso del polígono del Pozo Villar, en el valle de San Mamés, donde se instalaron dos empresas que quebraron en 2013. Desde entonces, naves y terrenos quedaron en desuso y son constantemente objeto de actos vandálicos: primero desvalijaron todo lo que se podía vender y, a día de hoy, su imagen sigue deteriorándose.
A pesar de toda esta oferta, el Consistorio apuesta por crear un polígono en Venturo y en adecuar una parte de los talleres de Santa Ana para uso industrial. Sobrescobio tenía puestas sus esperanzas en el polígono de Comillera, que se urbanizó con un proyecto empresarial sobre la mesa, para embotellar agua 'premium'. El polígono se concluyó pero la empresa, que había reservado varias parcelas, nunca materializó el pago por las mismas. El Ayuntamiento ofrece a un precio muy asequible, unos 20 euros por metro, los cerca de 8.000 metros cuadrados. A pesar de tener este área industrial vacía, el Consistorio apuesta aún por ofertar más suelo industrial y tiene en marcha la construcción de un nuevo polígono cerca del pueblo de Villamorey.
Publicidad
Laviana, que abandonó en 2008 el proyecto para ampliar el polígono de El Sutu hacia Carrio, y Caso, con el proyecto de un polígono en Solavega a medio gas, son los únicos concejos de esta comarca minera que no ofrecen grandes parcelas de suelo industrial .
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.