Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LOS FUEYOS (LENA).
Domingo, 31 de octubre 2021, 01:10
Los Fueyos, en el concejo de Lena, lleva cien años acogiendo a dos grandiosos caseríos asturianos. Hoy no tiene vecinos, sólo esporádicamente. El pueblo dibuja construcciones típicamente asturianas con hórreos, huerta, praos y cuadras. Una de esas cuadras continúa cumpliendo su misión de acoger en invierno a una veintena de vacas. El cucho o estiércol que producen se coloca delante de la misma, a más de 30 metros del otro caserío que se encuentra separado por un terreno anexo a la cuadra. Pero ese hecho generó malestar a una vecina que el pasado mes de junio denunció al ganadero propietario de los animales, Manuel Álvarez, por tener el cucho del animal a la entrada de su cuadra y que el propio Álvarez usa para abonar la huerta. Esa denuncia ha acabado con una multa del Ayuntamiento de Lena, que le condena a pagar 800 euros, algo que, dice, no está dispuesto a abonar.
A pesar de que el estercolero no está en una zona poblada, ni en la vía pública, ni cerca de un río, el Ayuntamiento de Lena considera que tener a la vista de todos el estiércol en época veraniega es susceptible de sanción. Aseveración que fundamenta en su ordenanza de limpieza donde se recoge que los estercoleros deben estar limpios desde el uno de mayo al 31 de octubre. Por lo que con la norma sobre la mesa, le comunicó a este ganadero el pasado mes de julio que podría ser sancionado. Manuel Álvarez, por su parte, apunta que «no es una acumulación de purines, sino una acumulación de estiércol seco que iba a durar unas semanas mientras se cuchaba la huerta».
Pasados unos días se le requirió para que limpiara la zona en menos de diez días o que en su defecto iba a ser sancionado. El ganadero, según explica, intentó apresurar el cuchado de la huerta, pero pasados los diez días la Policía Local informa de que el mismo no se había retirado por completo y entonces el Consistorio abre un expediente sancionador, ante el que presenta alegaciones. En su escrito Álvarez insiste en que «el estercolero se sitúa en una finca privada de carácter rústico, en una zona agrícola ganadera».
El Ayuntamiento de Lena incide en que esos dos caseríos conforman el núcleo rural de Los Fueyos, «siendo irrelevante que las casas se ocupen permanentemente o como segunda vivienda», y el 16 de septiembre le comunican que ha sido sancionado al pago de 900 euros, por mantener en el tiempo su estercolero. Álvarez vuelve a presentar alegaciones ante lo que considera «una injusticia» y, finalmente, el pasado martes 26 de octubre se le comunica que debe abonar 800 euros. Sanción que volverá a recurrir: «No molestaba a nadie ni daba olores porque estaba seca. No es justo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.