MARTA VARELA
MORCÍN.
Lunes, 26 de febrero 2018, 00:38
La Asociación Medioambiental La Cirigüeña lleva más de cuatro años organizando, en el primer trimestre del año, sextaferias para limpiar el río Morcín. Una labor en la que están apoyados por la Asociación de Pescadores de Riosa y Morcín y el Ayuntamiento morciniego. Juntos colaboran ... en un proyecto subvencionado dentro del programa Libera, 'Naturaleza sin basura', y que trabaja en el mantenimiento y conservación de ríos, fuentes y caminos. Ayer, con las bolsas en la mano, limpiaron el último tramo del río Morcín y dejarlo limpio de basura. Sobre todo, de plásticos, especies invasoras, trozos de madera y otros residuos.
Publicidad
Se trata de una labor desinteresada que mejora el aspecto del río, su conservación y lo mantiene limpio prácticamente el resto del año, ya que en cada sextaferia se recoge menos cantidad de basura, según indicaron los organizadores de esta iniciativa. A ello, dijeron, contribuye en parte la labor de concienciación vecinal que vienen realizando estas asociaciones durante todo el año y que ha ido calando entre los vecinos de la zona para evitar que acabe siendo un vertedero ilegal. Aunque ya han finalizado la inspección de todo el trazado, el próximo año continuarán recorriendo las márgenes del Morcín, vigilando que sigue limpio. «Por si algún despistado continúa tirando basura», explicaron los voluntarios
La Cirigüeña continuará un año más con el desarrollo de su programa 'Naturaleza sin basura', después de que el pasado mes de enero se realizase la recuperación y limpieza de dos fuentes tradicionales en Morcín, la de La Collán -en el inicio del camino al Monsacro-, y la de Peñerudes, situada junto al monumento al montañero. Realizaron trabajos de desbroce y limpieza, tanto de las fuentes como en su entorno.
En la limpieza del río Morcín participaron una docena de personas de forma desinteresada. Entre las once de la mañana y la una y media de la tarde, un grupo de la Asociación de Pescadores de Riosa y Morcín caminaron desde el puente sobre el río, ubicado en la localidad de Santa Eulalia, y trabajaron en la zona de la piscina municipal, desde Santa Eulalia a Parteayer. Atraviados con botas de aguas, ropa apropiada, chalecos, guantes y bolsas de basura adecentaron las orillas que, después de las riadas de estos días, «parecía limpio pero en sus márgenes nos encontramos con basura atascada en ramas rotas, principalmente bolsas de plástico que estaban muy pegadas y rotas en muchos pedazos», explicaron. La exploración llegó hasta el río Caudal. El trabajo se vio facilitado, en parte, gracias a las labores de desbroce que se realizaron semanas atrás por parte de Confederación Hidrográfica.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.