Ver fotos

Sandra Ibarra es distinguida cofrade de honor por Pepe Sariego, cofrade mayor de Los Nabos de La Foz de Morcín. FOTOS: J. M. PARDO

Una montera rosa en la fiesta de nabo

El cantante Vicente Díaz interpreta 'Soy asturianín' y el crítico gastronómico Enrique Méndez alaba «el rescate de un producto excelente» «Promuevo todo lo que tiene Asturias», dice Sandra Ibarra en La Foz de Morcín

MARTA VARELA

LA FOZ (MORCÍN).

Domingo, 12 de enero 2020, 01:09

Cuarenta cofradías europeas y más de 250 comensales de pote de nabu son fiel reflejo del respaldo que tiene la fiesta morciniega que, cada mes de enero, busca potenciar el consumo de este producto. Ayer, era su día y celebraron el XVI Gran Capítulo de ... la Cofradía Amigos de los Nabos de La Foz de Morcín. «Ellos son -como señaló su alcalde, Maximino García- los mantenedores de las tradiciones y de la sabiduría de nuestros pueblos. Su compromiso y solidaridad son imprescindibles para seguir adelante».

Publicidad

La hermandad sumaba ayer cuatro nuevos cofrades de honor a la defensa y promoción del nabo. La lucha incansable contra el cáncer hizo merecedora de esta distinción a la Fundación Sandra Ibarra. Su presidenta y fundadora acudió a La Foz muy orgullosa de ser nombrada cofrade de honor.

A la hora de colocarle la tradicional montera, llegó la sorpresa. La de Sandra Ibarra era de color rosa, vinculado a la lucha contra el cáncer. Pero, además, la cofradía entregaba a su fundación un donativo de dos euros por cada comensal que se iba a acercar para comer el pote de nabos. Ibarra señaló sentirse «muy emocionada» con «la solidaridad asturiana. Estáis llenos de cariño y como me he asturianizado (su pareja es el periodista Juan Ramón Lucas, de raíces asturianas), promuevo todo lo que tiene Asturias. Y, cómo no, ahora los nabos».

Con «pocas tablas a la hora de hablar», como él mismo reconocía, el cantante Vicente Díaz, «buen comedor de nabos desde hace años», juraba en asturiano defender el producto. Tras la ceremonia de 'besar el nabu', no pudo más que hacer caso al público y cantar su mítica 'Soy asturianín'. Desde la cofradía le emplazaron a hacer una canción al nabo.

Eduardo Méndez Riestra, escritor y crítico gastronómico, puso en valor el trabajo de la cofradía, pues «ha sabido rescatar un producto excelente que estaba menospreciado a pesar de su gran tradición en Asturias. Espero que, entre todos, consigamos aumentar la presencia del nabo en restaurantes, hogares y mercados».

Publicidad

La asociación vecinal sociocultural El Vallín, de Morcín, fue la cuarta distinguida. Estuvo representada por su presidente, Amador García. «Es un reconocimiento importante para nuestra asociación y para mí, en particular, que soy un gran comedor de nabos desde que era un guaje y se ha convertido en uno de mis platos favoritos. Allí donde están los nabos, voy».

Paso al queso

La actividad no cesará en la localidad morciniega de La Foz. Si este fin de semana el pote de nabos está siendo el protagonista, las casadiellas y el afuega'l pitu tomarán el relevo la próxima semana. El viernes, 17 de enero, se rendirá homenaje a su patrón, San Antón. Entre las actividades organizadas, la Cofradía Amigos de los Nabos ha vuelto a convocar el XI Concurso mundial de 'casadielles' en sus tres categorías: mejor casadiella casera, mejor casadiella artesana profesional y mejor casadiella de escuelas de hostelería. Además, se reconocerá a la mejor casadiella del concejo de Morcín.

Publicidad

El domingo día 19, el queso será el protagonistas en el cuadragésimo Certamen del quesu afuega'l pitu, donde los elaboradores competirán por tener la mejor pieza en sus distintas modalidades

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad