A. Fuente
Oviedo
Lunes, 6 de noviembre 2023, 02:01
«Queremos agotar todas las posibilidades antes de abrir el Montepío de la Minería a otros sectores industriales», apuntaba el presidente de la entidad, Armando Fernández Natal, 'Mandi'. Esta era una de las medidas que se estudiaba para poder ampliar la base social de la ... mutua que ahora suma algo más de 8.000 miembros. Hace unos ocho años la cifra era de unos 12.000, pero se considera que una buena masa social serían 10.000 para el mantenimiento de la mutualidad. Entonces, ¿qué se va a hacer? «Hay que avanzar en añadir miembros de la familia minera; es decir, abrirse a todos aquellos que, hasta un determinado grado, hayan tenido relación directa o indirecta con la minería».
Publicidad
¿Pero, hasta dónde llegaría esta relación? «Es lo que tenemos que analizar. Hasta ahora llega al segundo grado de consanguinidad -con quienes pertenecen o hayan cotizado en el Régimen Especial de la Minería asturiana-, pero se puede ampliar».
'Mandi' informaba de que la tasa de pérdida de mutualistas es del 6% anual (sobre el medio millar). No obstante, hay nuevas altas, de un 3%, pero no logran equilibrar ese descenso. El presidente de la entidad da, de este modo, carpetazo a la posibilidad de abrirse a nuevos sectores que, aunque se entendía como una necesidad para aumentar la masa social y frenar las bajas, se vería con recelo ya que se corría el riesgo de perder la idiosincrasia minera.
'Mandi', recientemente, afirmaba al respecto, que abrirse a otros sectores era una posibilidad, pero con todas las cautelas del mundo. «El mundo minero tiene sus peculiaridades y no se pueden perder. No sabemos cómo hacerlo sin que quede diluido en otras actividades industriales. De todas maneras, hay que contar con los socios protectores para incorporar a esos otros sectores y ver cómo se podría encajar con una modificación estatutaria», cambios que todavía no se quieren afrontar.
Publicidad
Por otro lado, Fernández Natal apuntaba a que ya han dado comienzo las obras para recuperar el 'spa' del geriátrico de Felechosa. «Estamos avanzando en estos trabajos y queremos abrir para poder dar servicio con el inicio de la temporada de esquí», para finales de este mes. El recinto lleva clausurado desde marzo de 2020 -desde el inicio de la pandemia- y es ahora cuando la mutualidad afronta su reapertura. Se trata de un servicio con mucha aceptación, sobre todo, en la temporada de esquí.
Y es que son muchos los aficionados que al regresar de las estaciones cercanas de Fuentes de Invierno y San Isidro (en León) hacen un alto en el trayecto para aprovechar y hacer un tratamiento de hidroterapia.
Publicidad
No es la única actuación en el establecimiento residencial. 'Mandi' ya informó de la próxima instalación de paneles fotovoltaicos en toda la techumbre del geriátrico. Se está a la espera de los permisos para poder dar inicio a la obra. La inversión prevista asciende a 90.000 euros y la entidad ya cuenta con una subvención aprobada de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, dentro de la convocatoria de ayudas para realizar instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el marco del Plan de Recuperación.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.