

Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
MIERES.
Martes, 1 de noviembre 2022, 00:42
El otoño es tiempo de setas y son muchos los mierenses los que aprovechan para su recogida. La asociación La Pardina vuelve a coger el testigo para la celebración de las 30 Jornadas Micológicas de Mieres, que se celebrarán del 4 al 7 de noviembre en el Mieres Espacio Cultural. Se trata de una cita arraigada en el calendario municipal y que esperan cada año con interés muchos vecinos que participan en las mismas.
Las jornadas de este año contarán con dos salidas libres para la recolección de setas, para su posterior clasificación y exposición. Una actividad abierta al público en general . También habrá una interesante conferencia y, como viene siendo habitual, interesantes ofertas gastronómicas en las que participarán diferentes establecimientos del concejo que aportarán su buen hacer en la cocina.
Las salidas para recolectar los diferentes hongos puden llevarse a cabo a lo largo de toda la jornada del viernes y el sábado por la mañana. Reservando esta última tarde para la clasificación de los ejemplares recolectados y su posterior exposición. En la edición anterior se llegaron a recolectar hasta 250 especies de setas en los bosques del concejo. Una muestra de la riqueza micológica que tienen las zonas boscosas asturianas en las que se ha cifrado la presencia de hasta medio millón de especies de setas. Las recogidas en los próximos días en el medio rural mierense podrá visitarse se el domingo en horario de mañana y tarde, y en la mañana del lunes, en Mieres Espacio Cultural.
En este mismo espacio donde en la tarde del lunes se llevará a cabo la conferencia 'Algunas especies interesantes del norte y noroeste peninsular', a cargo de Alberto Román Vargas. Unas jornadas que abren la posibilidad de que el sector hostelero local oferte a los comensales diferentes platos donde el protagonismo sea para las setas silvestre que habitualmente hay en los montes asturianos,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.