El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez. JESÚS MANUEL PARDO

«Si marcho no habrá diluvio, detrás hay un partido serio y gente con ganas de trabajar»

Aníbal Vázquez Alcalde de Mieres (Izquierda Unida) ·

«No toca hablar de la candidatura ahora. Hay que analizarlo dentro de la formación. Pero si adquiero el compromiso, será por los cuatro años»

ALEJANDRO FUENTE

MIERES.

Lunes, 3 de octubre 2022, 01:01

Desde junio de 2011, Aníbal Vázquez (Ujo, 1956) es el alcalde de Mieres. Fue en abril de 2019 -antes de las últimas elecciones municipales- cuando todo el concejo amaneció lleno de unas 30.000 octavillas anónimas que le acusaban de cobrar dinero negro, el 'pasquinazo'. ... Se inició una investigación y se identificó a los autores. El regidor acudió a los tribunales pero, recientemente, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial emitió un auto, con fecha de 18 de julio, en el que se desestimaba el recurso de apelación interpuesto por su abogado, con el que se confirmaba el sobreseimiento y archivo de la denuncia por un delito de injurias y contra el honor.

Publicidad

-¿Cómo se encuentra ante esta situación?

-Bien, pero uno no acaba de entender este tipo de decisiones judiciales, que dan vía libra a injuriar a quien sea. Acusar a un alcalde, quince días antes de las elecciones, de que está cobrando 1.500 euros al mes en dinero negro del Ayuntamiento sale gratis. Hubo mucha gente que me llamó para mostrarme su apoyo. Eso no entra dentro de la crítica política y llegará un momento en el que se pueda decir de todo y no pase absolutamente nada. Uno sabe que con un cargo de responsabilidad está expuesto a la crítica. Pero hay un trecho grande con las injurias. No se trata de una débil línea que separe una cosa de la otra. Por eso, pienso llegar hasta la última instancia judicial.

-¿Le quita ánimos de cara a las próximas elecciones? ¿Se va a presentar?

-Eso ahora no toca. Habrá que hablar y tener en cuenta muchas cuestiones, no solo el tema este. Si decido continuar es para los cuatro años. No vale decir que canso al año y medio y marcho. Se especuló mucho con esa posibilidad anteriormente, sobre todo, en el segundo mandato, que no andaba bien de salud. Pero en lo que estoy pensando ahora es en las inversiones que están ahí, que quieres que salgan cuanto antes, en hacer el trabajo para cambiar el municipio y que los vecinos tengan los mejores servicios.

-Si se marcha, ¿IU lo notaría?

-Yo soy un alcalde de IU. La formación ha demostrado, con todos estos años que llevamos en el gobierno municipal, que se trabaja con cabeza, que hay una labor seria con gente comprometida. Yo puedo ser un buen candidato porque me conoce la gente, pero hay un equipo potente que, mandato tras mandato, ha puesto de manifiesto su capacidad. Si Aníbal marcha no hay detrás el diluvio, no va a ser así, en IU somos un partido serio con ganas de trabajar por el concejo. Tuvimos un primer mandato y parte del segundo en el que no tuvimos medios económicos para desarrollar nuestras políticas. Pero ahora la transformación es clara, se puede ver que se ha quitado toda la tierra que había por medio del centro urbano. Todos los solares se han transformado en aparcamientos o en un parque. Sin hablar de otras cuestiones que son menos visibles, como la organización local con la implantación del expediente electrónico. Estamos a punto de culminar la relación de puestos de trabajo (RPT), una buena herramienta para el diseño del Consistorio. La empresa municipal de autobuses ha experimentado la mayor mejora en años con la compra de autobuses nuevos. Y muchas más obras en marcha.

Publicidad

Asignaturas pendientes

-Habla de la RPT. ¿Su relación con el funcionarios está rota?

-UGT me ha denunciando por hacer unas manifestaciones -el sindicato le acusa de injurias por llamar a los trabajadores 'corruptos'-. Aunque sea alcalde tengo que tener la libertad de decir lo que pienso. En este caso, iremos al juzgado y voy a explicar el contexto de esas declaraciones. Personalmente, no ataco a funcionario alguno. Hablo de una situación determinada de este Ayuntamiento de cuando entré.

-¿Considera que el campus va a recibir un impulso definitivo?

-Este rector (Ignacio Villaverde) vino a decir lo que iba a hacer en estas instalaciones. Otra cosa es que te parezca suficiente o insuficiente. Y se están haciendo cosas, está teniendo más actividad y eso una realidad. Queremos más grados. Pero lo que se no hizo en veinte años no se va a lograr ahora de manera inmediata. No quiero ser impaciente, pero aspiramos a que el campus juegue el papel en el Mieres del futuro.

Publicidad

-¿Las posturas localistas pueden afectar al desarrollo del área metropolitana?

-Va a ser muy complicado un desarrollo de ese tipo, por cómo se está poniendo la política. Es difícil que haya consenso para este área, pero vamos a estar allí, hablaremos de ello y plantearemos lo que tengamos que plantear. Veremos si empieza.

-El concejo sigue teniendo parcelas industriales vacías.

-El drama es que acaben en manos de bancos y no se haga nada. Y luego está el polígono de Reicastro, que es de Hunosa. No me explico que la hullera no tenga proyectos potentes de creación de empleo y de transformación. Tiene los medios, los técnicos y el sitio.

Publicidad

-El cuartel de la Guardia Civil sigue sin avanzar.

-Tenía que estar inaugurándose en el 2019. Estamos acabando el 2022 y estamos como estamos. La ultima noticia que tengo de este proyecto es que la empresa podía haber empezado las obras el pasado agosto.

-Ahora van a abordar nuevas peatonalizaciones

-Es importante ganar espacio para los ciudadanos en el centro de la ciudad. Esta es una primera fase, nuestro objetivo es mejorar todo el entorno. Pero de momento, no se plantean nuevas.

Publicidad

-¿Y la zona azul de pago?

-De momento, no estamos hablando de modificaciones del actual sistema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad