Espacio utilizado por Adif para almacenar material, en Blimea. M. V.

La línea ferroviaria Gijón-Laviana quedará abierta al completo el martes 6 de junio

Las obras se han prolongado diez meses, cuatro más de lo previsto. Además, todavía habrá cortes entre El Berrón y Gijón en horario nocturno

Marta Varela

Blimea

Viernes, 2 de junio 2023, 00:41

El Administrado de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene previsto recuperar al completo la línea Gijón-Laviana el próximo martes 6 de junio, en el valle del Nalón. Si bien se continuarán realizando cortes en horario nocturno en el tramo Gijón-El Berrón hasta completar los trabajos ... de dicho tramo.

Publicidad

De cumplirse las previsiones, para lo que se lleva días trabajando entre las estación de Sotrondio y Pola de Laviana, único tramo cerrado a día de hoy, habrán sido diez meses de obras, de los seis y medio previstos inicialmente. Ya que la línea debería haberse recuperado el 15 de marzo.

El pasado sábado se producía, un día después de que Adif lo diera por reabierto, la recuperación del tráfico en el tramo entre El Berrón y la remodelada estación de Sotrondio. Entonces, no fue posible reabrir todo el tramo; Adif achacó que el tramo entre Sotrondio y Laviana siguiera cerrado a «los daños causados por robos en armarios y cableado de instalaciones de señalización y seguridad».

Los usuarios, aún escasos, expresan su preocupación ante la posibilidad de que no se termine de recuperar el volumen de viajeros. Su propuesta para que aumenten los usuarios del tren lleva años en la mesa de los gestores: «Incrementar las frecuencias con servicios semidirectos», para de este modo hacer competitivo el tren respecto al resto de los medios de transporte.

Material sobrante

Con las obras prácticamente finalizadas, los trabajos están centrados ahora en la retirada de los materiales sobrantes en las distintas plataformas que se crearon durante los trabajos para el almacenamiento de balastro, raíles, traviesas y maquinaria.

Publicidad

La renovación integral de la línea de ancho métrico Gijón-Laviana (49 kilómetros), con una inversión de cincuenta millones de euros, comprende la sustitución de todos los elementos de la vía: el balasto, las traviesas y el carril.

El proyecto incluye la mejora en túneles y taludes y la adaptación del firme de varios pasos a nivel, con el fin de incrementar la capacidad de la línea y reforzar su fiabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad