Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
CAMPO DE CASO.
Jueves, 19 de julio 2018, 00:20
El consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, acudió ayer al Ayuntamiento de Caso entonando el 'mea culpa' en nombre del Principado respecto a la Casa del Urogallo, ejecutada en la localidad de Tarna y que tras ocho años sin uso ha sido entregada al Ayuntamiento casín. «Tratamos de saldar un agravio tras ejecutar una actuación a disgusto de los vecinos. No podemos restituir lo que había (en referencia a las antiguas escuelas), pero al fin y al cabo se realizó una obra que puede tener ahora un uso colectivo», afirmó.
Con el manojo de las llaves de dicho equipamiento en la mano, el regido casín, Miguel Ángel Fernández, mostraba su satisfacción. «Entendíamos que teníamos un edificio sin uso y que había que buscarle una solución». El regidor reconoció que la obra se hizo sin el visto bueno de los vecinos. «Ahora tratamos de remediar ese agravio y buscar la armonía con el pueblo de Tarna. Desde este momento, los vecinos disponen de un edificio que van a destinar a lo que quieran y si no, se buscará otra solución, siempre contando con ellos». «Hay que aprender de los errores que se cometen y ser capaces de buscarles solución», aseveró el regidor casín.
Agradeciendo el gesto de ambas instituciones, pero recordando el dolor que estas obras produjo a los vecinos, la alcaldesa pedánea, Gloria Martínez, apuntó que «no es fácil que las administraciones reconozcan un error y es de agradecer que lo estén haciendo, pero que sean conscientes de que se hizo un expolio con el pueblo de Tarna, a pesar de la lucha que mantuvimos los tarninos. Sin embargo, nadie nos hizo caso entonces». Apuntó que «las antiguas escuelas eran como de la familia. Allí fuimos la mayoría a clase y durante la posguerra sirvió de hogar a muchos. Además, derribaron un gran edificio, que nos dolió en el alma, con dos aulas y dos viviendas de tres habitaciones y ahora nos devuelven un pequeño edificio»
Con la entrega de las llaves, el Ayuntamiento de Caso recupera «la legitimidad plena» del edificio. Fue el Consistorio el que inició este proceso reclamando al Principado dicha titularidad al no cumplir con los fines a los que el Gobierno regional se había comprometido como Casa del Urogallo. Tan solo se procedió en 2010 a una inauguración en precario y nunca contó con mobiliario, ni equipamiento museístico.
Ahora solo falta que comiencen las reuniones entre los tarninos y su Ayuntamiento para buscar un posible uso para el pueblo. En el aire queda la decisión de si el pueblo decide hacerse cargo del inmueble y para qué lo quieren. En los próximos días, según confirmaba ayer el alcalde casín, se iniciaran las obras de reparación del tramo de Campo de Caso a Bueres de 7,5 kilómetros. Forma parte del trayecto de la carretera de Arniciu, entre Caso e Infiesto. Las obras comenzarán desde Bueres, en dirección a Campo de Caso, y consistirán en la mejora del trazado, ensanchando la plataforma para permitir una calzada de seis metros de ancho, con dos carriles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.