Borrar
La alcaldesa, Carmen Arbesú, en la última reunión telemática. J. C. ROMÁN
Langreo plantea ayudas a los negocios del concejo primando la protección al empleo

Langreo plantea ayudas a los negocios del concejo primando la protección al empleo

El equipo de gobierno establece como prioritarias las pymes con poco tiempo de actividad, «pero sin dejar de lado a las veteranas»

ALEJANDRO FUENTE

sama.

Martes, 12 de mayo 2020, 00:06

El Ayuntamiento de Langreo sigue trabajando en el diseño de medidas para revitalizar la economía tras la crisis sanitaria. De este modo, la mesa de diálogo social -que impulsa el equipo de gobierno socialista- contempla varias medidas de ayuda a los sectores comercial y hostelero, así como pymes y autónomos. Entre ellas destacan las ayudas directas, para lo cual, según se señala en el documento base de trabajo, se propone «hacer una macro modificación de crédito con la que se pongan los recursos disponibles a disposición de los acuerdos tomados en esta mesa».

¿Cómo se repartiría esta inyección económica todavía sin cuantificar? La mesa de diálogo social propone «segmentar las ayudas en base a diferentes aspectos como el tiempo que lleven abiertos (los negocios), beneficiando a quienes menos tiempo lleven abiertos, con el objetivo de evitar destrucción de empleo». No se trata de dejar de lado a los veteranos, matizan. «Hay que tener en cuenta la consolidación. No podemos permitir que este municipio pierda referentes del sector hostelero, por ejemplo».

Un segundo parámetro se centra en el número de empleados y el compromiso de generación de puestos de trabajo. Se propone, por tanto, «escalar y establecer baremos en base a estos dos aspectos poniendo como referencia, por ejemplo, los 12 meses anteriores al decreto del estado de alarma». No obstante, de las medidas presentadas -ya que también se suman la exención de tasas municipales- «quedarían excluidas las grandes industrias de nuestro concejo». «Aunque las consideramos importantísimas para el desarrollo social y económico del municipio y creemos esencial que reciban ayudas que eviten la destrucción de empleo y las consecuencias económicas que puedan conllevar -apuntan-, estas quedan fuera de la capacidad económica de una entidad local». A lo que sí se compromete el equipo de gobierno es a trasladar a las instituciones que competa «las medidas que emanen de esta mesa en estas materias y que se escapen de nuestro ámbito de actuación». También quedarían excluidas las grandes o medias superficies.

Esta tarde, nueva reunión

De las actividades que han podido permanecer abiertas al estar incluidas dentro de lo decidido en los diversos reales decretos, «consideramos importante señalar la necesidad de buscar su inclusión en alguna de las ayudas. Como por ejemplo los comercios de electrodomésticos que, aun pudiendo abrir, no van a tener la misma clientela que en situaciones normales». Además de las ayudas económicas y las fiscales hay una tercera parte, la social, que se quiere financiar con ayuda de donaciones.

Esta tarde se desarrollará la tercera reunión telemática de la mesa de activación, que presidirá la alcaldesa, Carmen Arbesú.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Langreo plantea ayudas a los negocios del concejo primando la protección al empleo