

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
LANGREO.
Sábado, 2 de julio 2022, 02:25
El Ayuntamiento de Langreo inicia la tramitación urbanística para la regeneración empresarial, comercial y residencial de la superficie que ocupaban las antiguas instalaciones de Nitrastur, y que ahora son propiedad de Iberdrola. El edil de Urbanismo, Javier Álvarez, comunicaba ayer la modificación de estos terrenos, cuya descontaminación va a dar comienzo de manera inminente. «Estamos muy satisfechos porque es uno de los compromisos de la compañía eléctrica», apuntaba el concejo; porque se va a limpiar el terreno, se va a adecuar la parcela «y se podrá arrastrar todo lo que hay alrededor». La intención es generar una superficie para albergar usos empresariales -ligados a las nuevas tecnologías-, comerciales y hasta residenciales.
Se tendrá que formar una junta de compensación formada por el propietario mayoritario de la parcela -Iberdrola-, pero también con otros minoritarios «que podrán desarrollar el terreno de la manera que estimen oportuna», indicaba Álvarez. «Lo que ahora se plantea es una modificación de planeamiento que lleva bastante tiempo; ahora se debatirá el fondo, que es dónde se ubicará cada uso de los mencionados en la parcela». También se sumarán los viales y espacios de uso público.
La empresa Nitrastur cesó su actividad industrial en La Felguera en 1997, pero todavía se viven las consecuencias de su legado en el municipio langreano. La factoría ocupaba una superficie que están contaminados muy cerca de la población con materiales como plomo, arsénico y mercurio.
Ese legado lo recibió la compañía eléctrica Iberdrola que ahora se va a hacer cargo de la limpieza de estos terrenos. Fuentes de la empresa avanzaron que estas labores comenzarán este verano. Ya ha dado comienzo la demolición de la antigua nave de abonos, que contiene nitrógeno, fósforo y potasio.
La compañía ya anunció que la descontaminación se ejecutará en diferentes fases. En primer lugar, se abordarán las primeras cuatro hectáreas ubicadas en el extremo norte de toda la parcela. Esta actuación se realizará en un total de tres partes. La compañía anuncia que, de este modo, quiere «favorecer la instalación de empresas en Langreo».
Por otro lado, las instalaciones de Nitrastur se encuentran incluidas en la Lista Roja del Patrimonio por su riesgo a desaparecer.
La entidad Hispania Nostra señala que desde su clausura «el espacio está totalmente abandonado, con constantes desprendimientos y actos de vandalismo». Recuerda, además, que en al año 2007 el Principado presentó un proyecto de recuperación debido a su importancia histórica y arquitectónica, que preveía la descontaminación del suelo y la construcción de un gran parque tecnológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.