Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Fachada del Palacio de Justicia de Llamaquique (Oviedo). pABLO Lorenzana
Cuencas

A juicio por conducir a 140 kilómetros por hora sin carné y grabarlo con el móvil

La Fiscalía solicita dos años de cárcel por conducción temeraria. El conductor se fue cruzando con vehículos que circulaban en sentido contrario y adelantó a uno de ellos en línea continua

EL Comercio

Gijón

Viernes, 2 de diciembre 2022, 17:49

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita 2 años de prisión y retirada del carné durante cuatro años para un conductor acusado de circular a 140 kilómetros por hora en una travesía urbana limitada a 50 mientras se grababa con el móvil y adelantaba en línea continua.

Publicidad

El Ministerio Fiscal sostiene que, entre las 17.54 y las 17.57 horas del 5 de diciembre del 2020, el acusado conducía un vehículo Volkswagen Golf por la AS-337 (Sotrondio-Figaredo), en el partido judicial de Mieres, a una velocidad de 140km/h, en travesía urbana, donde la velocidad máxima permitida es de 50 km/h.

El acusado se fue cruzando con vehículos que circulaban en sentido contrario y adelantó a uno de ellos en línea continua, todo ello mientras grababa con su teléfono móvil, con grave riesgo para el resto de los usuarios.

Un historial temerario

El acusado conducía sin carné, ya que fue condenado por un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, a la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 2 años y 6 meses, sin que hubiera realizado el curso de recuperación de puntos.

Con posterioridad a estos hechos, fue condenado por un delito contra la seguridad vial a la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 1 año y 8 meses, con fecha de inicio de cumplimiento el 23 de febrero del 2021 y con fecha de finalización el 20 de octubre del 2022.

Publicidad

El acusado fue condenado con anterioridad, entre otras, por un delito de conducción temeraria, a la pena de 6 meses de prisión, con fecha de extinción de las penas el 12 de septiembre del 2018, antecedente no cancelado.

La Fiscalía solicita 2 años de prisión

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la seguridad vial, de conducción temeraria, delito contra la seguridad vial, de conducción sin permiso.Concurre, en el primer delito, la circunstancia agravante de reincidencia.

Publicidad

Por eso, solicita que se condene al acusado a 2 años de prisión, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 4 años. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47, apartado 3, del Código Penal, la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores conlleva la pérdida de la vigencia del permiso que tuviera en ese momento. Además, solicitan el comiso del vehículo y el pago de las costas procesales.

La vista oral está señalada el miércoles 7 de diciembre, en el Juzgado de lo Penal nº 3 de Oviedo, a las 10,30 horas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad