Un momento de la sesión plenaria celebrada ayer en Mieres. J. C. ROMÁN

Izquierda Unida aprueba en solitario unos presupuestos de 39 millones para Mieres

PSOE y PP tildaron las cuentas de «continuistas» en el Pleno y criticaron «la política de privatizar los servicios públicos, como el de la limpieza»

M. VARELA

MIERES.

Sábado, 8 de enero 2022, 00:35

La mayoría absoluta de Izquierda Unida en Mieres aprobaba ayer, en Pleno extraordinario, su borrador de presupuesto que asciende a 39 millones de euros. Propuesta que contó con los votos en contra de PSOE y PP. Desde el equipo de gobierno se destacan los ... 1,8 millones destinados a inversiones y los seis para política social. Además de los 15,2 para el funcionamiento de los servicios públicos municipales (limpieza y basuras, alumbrado público, luz y calefacción de los colegios, transporte público) y los casi 16 millones destinados a personal. El Ayuntamiento mierense contará en 2022 con una plantilla formada por casi 330 personas.

Publicidad

PP y PSOE basaron su voto negativo a estas cuentas al coincidir ambas formaciones en que se trata de unos presupuestos «continuistas que no miran por el futuro del concejo», expuso el edil popular Fernando Hernández Además, la portavoz socialista, Gloria Muñoz, incidió en rechazar «su política de privatizar los servicios públicos, como el de limpieza». A lo que el propio regidor Aníbal Vázquez, respondía que «la ley nos impidió durante años contratar personal y ahora nos vemos obligados a recurrir a la externalización de áreas como la limpieza para ofrecer a los mierenses servicios de calidad», y recordó al PSOE que «vosotros con 100 trabajadores más teníais privatizada la basura, la jardinería y la piscina entre otros».

En relación a los ingresos, la mayor parte llega a través de tasas, impuestos y transferencias corrientes. El Ayuntamiento de Mieres ha congelado las tasas e impuestos por octavo año consecutivo y aplica al mismo tiempo unas bonificaciones fiscales que este año supondrán un ahorro para personas y familias del concejo de 2,4 millones de euros. La mayor parte de estos beneficios fiscales se centran en el Impuesto de Bienes Inmuebles, donde el importe de las bonificaciones ascenderá según las previsiones a más de 832.000 euros, en la tasa por prestación del servicio de ayuda a domicilio, donde las bonificaciones ascienden a 733.000 euros, o en la viñeta, con más de 539.000 euros.

IU resaltó que las inversiones arrancaron «en cuanto se sanearon las cuentas municipales, tras la etapa socialista, y que sigue adelante siempre desde el rigor y la responsabilidad de administrar el dinero público sin derroches ni improvisaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad