Secciones
Servicios
Destacamos
M. V.
SOTRONDIO.
Jueves, 10 de enero 2019, 00:23
La izquierda continúa sin potenciar la Mancomunidad del Valle del Nalón. Esta es la conclusión a la que se llega desde las filas del Partido Popular (PP) de la comarca tras constatar ayer que «en cuatro año no han impulsado ninguna iniciativa para el ente supramunicipal». Motivo por el cual votaron en contra, al igual que IU y Podemos, de las cuentas para este ejercicio.
Los algo más de dos millones de presupuestos fueron ratificados en el pleno de la Mancomunidad, celebrado ayer en el Consistorio de Sotrondio, con los únicos votos de los ediles socialistas. Son las primeras cuentas aprobadas desde 2015, tras tres años de prórroga presupuestaria, que ascienden a 2,2 millones de euros, de los que en torno a la mitad se destinan al capítulo de gastos de personal. El presupuesto para 2019 recoge una partida de 6.000 euros de inversiones, que en la propuesta socialista se adjudican a la mejora y actualización de los equipos informáticos.
Una situación que según los populares reafirma su creencia de que «están dejando morir la Mancomunidad, que es lo que está buscando la izquierda de la comarca». Además, han recriminado al gobierno de la Mancomunidad que «no está luchando por la supervivencia del conservatorio y permitan que su mismo partido desde el Principado lleve recortando su aportación desde 2015 y que este año sólo aporten al equipamiento 175.000 euros».
La sesión plenaria sirvió además para nombrar a la edil langreana Carmen Arbesú como vicepresidenta de este organismo. Por otro lado, la también concejala socialista langreana Pamela Álvarez se incorpora en sustitución de la senadora María Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.