Los investigadores morciniegos de Vestigia descubren topónimos con raíz en el Montsacro

La historiadora Natividad Torres presentará mañana su estudio en el Ridea

M. VARELA

MORCÍN.

Domingo, 7 de marzo 2021, 01:19

La pandemia no ha mermado el afán de trabajar de los integrantes del grupo de investigación Vestigia, de Morcín, que llevan trabajando desde 2017 para que los secretos históricos del monte sagrado (Montsacro) vean la luz. Su más reciente descubrimiento dará a conocer la toponimia ... del Montsacro, o de la Madalena, como indistintamente se conoce el monte o montaña sagrada del concejo de Morcín.

Publicidad

«La actividad ganadera desarrollada en este monte, principalmente por monjes, desde el neolítico hasta nuestros días da lugar a que se conserve gran parte de su toponimia. Mucha de ella con intensa relación con lugares cercanos como Quirós, Riosa o La Ribera», explica la historiadora Natividad Torres. Igualmente, a través del documento medieval de 1158 que conservan sobre este lugar, Vestigia dará a conocer una relación de topónimos «muy interesantes» que han propiciado iniciar un estudio de su posible escenario teniendo en cuenta su difícil ubicación. «Hasta 400 topónimos», a día de hoy prácticamente desconocidos o poco analizados, han descubierto hasta ahora los 'detectives' morciniegos. Entre ellos 'cotho montesacro' 'cova Gudina', 'cova caprera', «entendiendo 'cova' no sólo como cueva sino un espacio de mayor dimensión como un valle hondo.

Descubrimientos toponímicos que se darán a conocer mañana gracias a la conferencia 'Los vestigios del Montsacro a través de sus topónimos', impartida por la propia Natividad Torres, integrante de Vestigia. Actividad que se enmarca en el ciclo de conferencias promovidas desde el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea) y coordinado por Xulio Concepción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad