Principal remonte de la estación Fuentes de Invierno. JESÚS MANUEL PARDO

Iberdrola pide licencia de obra para electrificar Fuentes de Invierno

El alcalde de Aller reclama ahora las inversiones pendientes para culminar la estación de esquí, como los baños en la zona media

A. FUENTE

CABAÑAQUINTA.

Viernes, 30 de junio 2023, 01:15

El alcalde de Aller, el socialista Juan Carlos Iglesias, anunciaba este jueves que la estación de esquí Fuentes de Invierno contará con electricidad la próxima temporada de nieve, tras 16 años desde su inauguración -en marzo de 2007-. Y es que el regidor hablaba con ... conocimiento de causa; «ha entrado en el Ayuntamiento la petición de licencia de obra por parte de la compañía Iberdrola para proceder a la conexión desde la provincia de León», señalaba. Ahora lo que toca es que el Consistorio agilice este expediente para que se puedan ejecutar los trabajos, que no son de consideración ya que la instalación deportiva ya cuenta con una preinstalación previa ejecutada hace un año.

Publicidad

El regidor indicó que el Principado ya ha cerrado el acuerdo con la Diputación de León para poder proceder a esta conexión. Fue el pasado noviembre cuando se culminaban las citadas obras en la estación invernal, por lo que ya estaría lista para enchufarse a la red eléctrica y dejar de lado todo su funcionamiento a través de generadores de gasóleo. Conducciones y cableado están, así, instalados.

La estación, desde su apertura, funciona gracias a esos generadores. Fue en junio de 2022 cuando desde la Diputación de león se informaba de que el Principado había presentado una petición para la extensión de la energía eléctrica instalada en la estación vecina de San Isidro y su área de influencia para dar servicio a las pistas asturianas. El coste estimado se habría rebajado de forma sustancial.

La estación invernal dejará, de este modo, de funcionar la próxima temporada con los generadores de gasóleo

Para el sector turístico vinculado a la estación allerana, la electrificación sería un paso importante en la consolidación del complejo deportivo. No solo desde el punto de vista energético y medioambiental, también porque permitirá da paso a abordar otra serie de actuaciones en materia de distribución de espacios y equipamientos, que hasta el momento no su pudieron acometer, y que permitirían optimizar el funcionamiento del complejo. También se trata de una necesidad para poder abordar la instalación de un sistema de innivación artificial.

Publicidad

Cafetería

Se trata de reclamaciones a las que se adhiere el regidor. «Seguimos reclamando una serie de mejoras como es una zona de baños con una cafetería en la zona media de la estación -una necesidad «urgente», ya que hubo niños la pasada temporada que se mearon encima al no disponer de aseos en esta zona-, así como un hangar para que los trabajadores puedan llevar a cabo sus labores en las mejores condiciones laborales cuando se dan temperaturas muy bajas». Además, Iglesias manifiesta que «vemos muy bien la unión con la vecina estación invernal de San Isidro, porque siempre hemos defendido que no se trata de una instalación que nos haga la competencia, es complementaria; muchos de los usuarios de esas pistas pernoctan en los recintos hoteleros de nuestro concejo». De hecho, Iglesias destacó que el concejo es el que más avanza en la creación de nuevas plazas hosteleras con la iniciativa privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad