MARTA VARELA
LANGREO.
Viernes, 22 de enero 2021, 00:57
Un ahorro del 10% sobre otro tipo de combustible y una reducción de las emisiones de CO2 anima a los langreanos a apostar por la geotermia. Podrán disfrutar de esta energía, previsiblemente, desde el último semestre de este año. Las obras de la nueva ... la red de calor aprovechando el agua del Pozo Fondón concluirán en el mes de marzo, tras nueve meses de trabajos. Así lo indicaba ayer el presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal ,durante su visita a las instalaciones del pozo donde se ubica la estación base de este importante proyecto. Además, la hullera pública mantiene conversaciones con el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio para extender la red de geotermia desde el Pozo Entrego, un proyecto del que se podrían beneficiar varias partes, entre ellas, la biblioteca y la casa de cultura, una residencia geriátrica y el centro de salud.
Publicidad
En la primera fase de Langreo, ya que se estudia llevar la geotermia en una segunda al distrito de Sama, la red de calor llegará a Langreo Centro, el centro de salud de La Felguera y la gerencia de Atención Primaria, un hotel y zona de restauración, la residencia de mayores Nuestra Señora del Fresno, el polideportivo Juan Carlos Beiro y un edificio de 45 viviendas públicas.
Además, han mostrado su interés de sumarse a la red la Comisaría de la Policía Nacional y una red de supermercados. La expansión de esta red de energía ha supuesto en torno a 5 kilómetros de tuberías, algo más de lo desplegado en las dos fases desarrolladas en el proyecto mierense.
En la visita a las obras de la red de calor para satisfacer la demanda de calefacción y agua caliente participaron junto al presidente de Hunosa, la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, y el consejero de Industria, Enrique Fernández. Todos manifestaron la importancia del proyecto en el que Hunosa, con el apoyo de la Unión Europea y el Principado ha invertido 2,3 millones de euros.
La alcaldesa langreana hizo de anfitriona durante la visita, y aprovecho para firmar con el presidente de Hunosa un acuerdo de cesión de unos 647.000 metros cuadrados de terreno rústico en la zona de La Braña del Río, en el distrito de Tuilla. El Consistorio podrá desarrollar en ellos durante diez años varios proyectos, como el de adecuación de los mismos como zona de pastos para los ganaderos, unos trabajos que se harán desde el plan de empleo.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.