M. VARELA
LANGREO.
Martes, 14 de septiembre 2021, 01:03
Recuperar el patrimonio y ponerlo en valor es una tarea constante para Hunosa. Así, los tesoros que guarda el Pozo Fondón en Sama podrían convertirse en espacios visitables gracias a una restauración que está en marcha. La hullera lleva meses trabajando en esta antigua explotación ... donde se ubica su archivo, que comparte espacio con la Brigada de Salvamento Minero. Espacio que, además, acoge el corazón de la geotermia en Langreo, a cuyas obras se debe parte de la recuperación de algunas naves del entorno de esta explotación minera.
Publicidad
Hunosa está rehabilitando los mosaicos de esta explotación que decoran la zona de embarque, sujeta también a obras de remodelación. Actuaciones englobadas dentro de las obras de aprovechamiento de la geotermia que comenzaron hace casi un año. Los trabajos de restauración de los mosaicos están siendo muy laboriosos, ya que se realizan pieza a pieza, pues son elementos de grafito muy delicados. El gran mosaico se compone de tres partes, obra del artista langreano Zuco, una de ellas desapareció durante una explosión, por lo que el trabajo se centra en las otras dos. Uno de ellos representa las labores fuera de la mina, y el otro en su interior. No se descarta crear el tercer mosaico tomando como base la documentación existente.
Otro de los trabajos que se está realizando y que podría ser más sorprendente para los futuros visitantes es la recuperación del antiguo edificio de la fragua. Era el habitáculo del taller donde se reparaba el utillaje minero por parte de los propios trabajadores. A pesar de un deficiente mantenimiento en los últimos años la restauración se está realizando con los elementos originales del edificio. Además, se aprovechará el espacio, lo que permitirá al archivo contar con un extra para exponer material fotográfico y realizar pequeños eventos. Las obras ya están muy avanzadas; a la entrada de la antigua fragua se ha colocado una de las grandiosas poleas del antiguo castillete de pozo 2 del Fondón, que se suprimió en los años 90 por un cono de ventilación, pero que se conservaba.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.