Borrar
La central térmica de La Pereda, en Mieres. J. M. Pardo
Mieres: Hunosa recibe dos ofertas para la gran transformación de la central térmica de La Pereda
Mieres

Hunosa recibe dos ofertas para la gran transformación de la central térmica de La Pereda

Son las presentadas por las uniones temporales de empresas formadas por Mancobra-Maetel y Duro Felguera-Imasa Ingeniería y Servicios

Miércoles, 22 de febrero 2023

En el horizonte del próximo otoño se encuentra el inicio de las obras para la gran transformación de la térmica de La Pereda, en Mieres. Por eso, Hunosa ha dado comienzo a la evaluación de las dos ofertas que se han presentado para ejecutar estos trabajos presupuestados en 45,44 millones de euros y que cuentan con un plazo para su desarrollo de 21 meses. El propio presidente de la hullera pública, Gregorio Rabanal, señalaba en diciembre –en el acto de celebración de la festividad de Santa Bárbara– que se trata de un contrato complicado y que llevará su tiempo.

El proceso de contratación dio comienzo el pasado 24 de diciembre con la licitación. Son dos las ofertas que se han puesto sobre la mesa y que han sido presentadas por sendas uniones temporales de empresas (UTE) formadas por importantes firmas del sector. En detalle, se trata de la conformada por las sociedades anónimas Mancobra y Maetel Instalaciones y Servicios Industriales; y la de Duro Felguera e Imasa Ingeniería y Servicios.

La térmica dejará atrás el carbón –que actualmente nutre el pozo Nicolasa de Mieres– para usar la biomasa como combustible y un porcentaje, que se prevé sea el 10% del total, del denominado Combustible Sólido Recuperado (CSR), procedente de residuos. Y es aquí donde el proyecto genera el rechazo vecinal en el concejo mierense, donde no se reniega del proyecto, sino del uso de este material. «La ciudadanía puede estar absolutamente tranquila. Vamos a tener una central muchísimo más limpia de la que tenemos y de lo que jamás hubo en esta región»», aseguraba Rabanal en la citada celebración.

Hunosa ha realizado varios estudios de la transformación a realizar en la central y de ellos se ha concluido que es necesario ejecutar una serie de modificaciones en la caldera, en el sistema de tratamiento de gases, en el de refrigeración y en el parque de combustible. «El contratista se asegurará de que la térmica cumpla con todos los requisitos medio ambientales, tanto en lo que se refiere a las emisiones, residuos, ruido y cualquier otro aspecto incluido en la autorización ambiental integrada de la modificación», se destaca en el pliego de prescripciones técnicas.

Se indica que el CSR vendrá en forma de pacas en camiones. Éstas se almacenarán en un edificio existente de la central térmica, donde se habilitará la instalación del equipo de recepción de pacas que las abrirá mecánicamente; hasta ese momento, estarán provistas de plástico protector. El sistema del combustible sólido tiene que tener, por tanto, un equipo para desmenuzar los paquetes, un sistema de captación de polvo y área de filtrado para evitar la presencia del mismo, separador de metales y demás equipos necesarios para su tratado y acondicionamiento al tamaño de partícula requerido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hunosa recibe dos ofertas para la gran transformación de la central térmica de La Pereda