

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
MIERES.
Domingo, 6 de agosto 2023, 01:14
Se trata de la asistencia especializada, desde el punto de vista técnico y económico y de gestión, para el desarrollo del proyecto de transformación a ... lo largo de sus diferentes etapas de licitación, desarrollo de la ingeniería, redacción de proyecto, construcción y puesta en marcha de la nueva central de biomasa de La Pereda, en Mieres. Para ello, Hunosa acaba de licitar este contrato por un valor estimado de 145.000 euros y un plazo de ejecución de dos años. De este modo, la hullera pública se prepara para la ejecución para la transformación de la térmica cuyo proceso para contratar la obra -con una inversión de 41,3 millones de euros-, que ya dio comienzo el pasado enero y continúa en proceso de evaluación de las ofertas; son dos, presentadas por las uniones temporales de empresas formadas por Mancobra-Maetel y Duro Felguera-Imasa Ingeniería y Servicios.
Según se explica en los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de esta gestión técnica y económica, la central recibe ahora dos tipos de combustible: carbón y estéril de escombrera. «Ante la situación actual, con la descarbonización prevista en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, se planteó la necesidad de hibridar la térmica, que actualmente se encuentra plenamente operativa, para convertirla en una central de biomasa».
Tras plantear y estudiar con diferentes tecnólogos las posibilidades y opciones para realizar este gran cambio, se destaca, se determinaron las modificaciones necesarias para la hibridación a un combustible 100% biomasa, «teniendo la opción de utilizar también como combustible sólido recuperado (CSR), en un porcentaje de hasta el 25% en energía total de la mezcla», se señala en el texto.
Es en este punto, en el uso de CSR, donde el proyecto genera el rechazo vecinal en el concejo mierense; no se reniega del proyecto, sino del uso de este material procedente de residuos. «La ciudadanía puede estar absolutamente tranquila. Vamos a tener una central muchísimo más limpia de la que tenemos y de lo que jamás hubo en esta región»», aseguraba el presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, cuando anunció la licitación de las obras.
La hullera ha realizado varios estudios de la transformación a realizar en la central y de ellos se ha concluido que es necesario ejecutar una serie de modificaciones en la caldera, en el sistema de tratamiento de gases, en el de refrigeración y en el parque de combustible. «El contratista se asegurará de que la térmica cumpla con todos los requisitos medio ambientales», se destaca en el pliego.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.