Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
LANGREO / MIERES.
Martes, 5 de enero 2021, 02:50
Hunosa quiere ser más que carbón y mira al futuro de las energías renovables. La empresa pública busca diversificar su actividad dentro del sector energético para subsistir una vez finalice la extracción minera, que solo se realiza ya en el Pozo Nicolasa de Mieres. ... Para ello, busca ideas. De hecho, la hullera acaba de licitar un servicio técnico y económico de asesoramiento para explorar este campo. Va a pagar por ello casi 150.000 euros.
La empresa adjudicataria deberá proporcionar una asistencia especializada para el desarrollo de estudios técnicos y económicos de nuevos proyectos de energías renovables, así como realizar el análisis de su viabilidad y buscar socios para las diferentes iniciativas. También deberá estudiar las posibilidades de acceso a diferentes fuentes de financiación -ayudas y fondos a nivel regional, estatal y europeo- tanto para los proyectos energéticos actuales como para los futuros planes que la sociedad estatal pueda desarrollar durante los años 2021 y 2022.
Tienen que ser iniciativas añadidas a las que Hunosa ya viene desarrollando desde hace años, tanto de manera individual como en colaboración con otras entidades. La hullera lleva tiempo implementando diversos proyectos de diversificación e investigación como complemento a sus actividades tradicionales y que se encuadran en las actuales requerimientos de descarbonización.
Actualmente, desde Hunosa se está trabajando, entre otros, en proyectos energéticos en campos como el aprovechamiento hidráulico del agua de pozos de la hullera, así como en proyectos de geotermia y en planes de transformación de combustible en centrales térmicas asociados al consumo de biomasa, como el que se quiere impulsar en La Pereda. La hullera también estudia la generación de hidrógeno verde y tiene en marcha iniciativas de instalación de campos fotovoltaicos y solares en terrenos de la compañía, así como de sistemas de almacenamiento para calderas de biomasa.
Para seguir desarrollando nuevas actividades tanto de forma autónoma como junto a otras empresas que permitan generar empleo y transformar sus actividades tradicionales, la hullera reconoce que es «necesario el desarrollo de una estrategia de trabajo que permita asegurar un nivel de éxito significativo en su desarrollo». Por ello, busca el asesoramiento de una empresa «con dilatada experiencia en el estudio, análisis y desarrollo de proyectos en el sector de la energía» que tenga «un amplio conocimiento de este sector, su mercado y de la legislación actual que es de aplicación».
La hullera acaba de aprobar el Plan de Transformación de la Central Térmica de La Pereda, abandonando el carbón como combustible y sustituyéndolo por la biomasa forestal, con unas modificaciones que requerirán una inversión de 41 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.