Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
CASO.
Sábado, 23 de septiembre 2023, 02:46
Son tres los objetivos que contempla el Ayuntamiento de Caso para la oferta lúdica y deportiva en el embalse de Tanes, cuyas instalaciones van a ser cedidas la próxima semana -en principio el martes- a la Federación de Piragüismo del Principado para su gestión ... a través de un nuevo club deportivo del municipio. De este modo, se contemplan tres «hitos» a corto, medio y largo plazo que son, siguiendo este orden, la promoción del deporte base, el turismo deportivo y la tecnificación de alto nivel. Pero es la segunda de las opciones la que generó controversia y quejas del sector turístico al apuntar, en un primer momento, que habría que estar federado para poder navegar por las aguas de este embalse.
¿Qué dice ahora este documento? Que, de cara a los próximos meses, «se plantea poner en marcha el uso lúdico» como elemento de dinamización socio-económica del Alto Nalón. La experiencia, prosigue el texto, «estaría ligada a la realización de itinerarios interpretativos guiados, que podrán ser ofrecidos como paquetes específicos por operadores locales o regionales y en los que se garantizarán las medidas de seguridad a través de un pequeño cursillo básico», todo ello complementado con la monitorización de personal experto de la federación.
Deporte base El embalse acogerá entrenamientos de piragüismo y jornadas en épocas no lectivas.
Turismo Se ofertarán itinerarios interpretativos guiados en canoas tras hacer un cursillo de seguridad.
Alto nivel A largo plazo, se contempla, por las características del embalse, impulsar programas de entrenamiento.
Así, esta hoja de ruta señala que la fórmula de explotación a desarrollar deberá disponer de un «amplio consenso» con el sector turístico, «de forma que se habilite la concurrencia en el acceso a este servicio, garantizando la libre competencia y el grado de excelencia para asociar a esta experiencia del usuario». Como punto de partida, se incluye en la propuesta la dotación a la federación de las canoas cautivas, esto es, que solo pueden ser utilizadas en estas aguas.
Lo que se va a iniciar ya es la promoción del piragüismo de base a través del Club Deportivo Caso, como ya adelantó EL COMERCIO. «Permitirá a todo el Valle del Nalón disponer de unas instalaciones accesibles para la práctica deportiva con las máximas condiciones de seguridad».
Así, la hoja de ruta ya plantea un calendario de entrenamientos de periodicidad semanal que acogerá, aproximadamente, a unos cincuenta participantes. También se prevé el desarrollo de jornadas de tecnificación que permitirán mejorar la condición física y técnica a través de programas intensivos dirigidos a jóvenes de hasta 16 años. Esta actividad se va a desarrollar en épocas no lectivas, como la Semana Santa, Navidad, carnaval y el verano.
Y, por último, por ser un plan de desarrollo a largo plazo, se contempla habilitar programas de entrenamiento para deportistas de alto nivel, «ya que las dimensiones y ámbito natural del embalse permiten series largas, imposibles de desarrollar en otras zonas del Principado, todo ello en ausencia de contaminación ambiental».
No obstante, desde el Ayuntamiento de Caso se destaca que todas estas actividades se tienen que desarrollar «en consonancia con los criterios de conservación que rigen el espacio protegido vinculado al Parque Natural de Redes». La fórmula de gestión que contempla el citado documento determina que hay que combinar «el respeto por los recursos naturales, el fomento de la actividad deportiva y el desarrollo rural sostenible de este espacio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.