ALEJANDRO FUENTE
Viernes, 23 de abril 2021, 20:18
La tragedia llegó el día 1 de enero; dos operarios del servicio regional de Carreteras acudía al puerto de San Isidro (la AS-253) a retirar la nieve de un alud por el que se había quedado atrapados tres vehículos bajo las viseras. Pero llegó la fatalidad; un nuevo desprendimiento de nieve, de dimensiones colosales, les pilló de sorpresa. Los equipos de rescate se esforzaron desde el primer momento a pesar de la ventisca y de la oscuridad. Casi a medianoche, se encontró el primer cuerpo sin vida de uno de los trabajadores. Tras un mes de operativo de búsqueda, muy peligroso por las constantes caídas de más nieve, se encontró el segundo cadáver.
Publicidad
Es ahora cuando el Gobierno de la nación quiere realizar un acto de reconocimiento a la labor de estos dos trabajadores que dejaron sus vidas realizando un servicio a la ciudadanía. Por eso, la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, tiene previsto entregar la Medalla de Oro de Protección Civil con distintivo rojo y a título póstumo a Virgilio García y César Fernández, operarios que fallecieron en enero en el puerto de San Isidro.
Más noticias
César Fernández Ordóñez, de 53 años y vecino de Mieres, fue encontrado sepultado por los equipos de rescate a las 23.24 horas del día 1 junto a la carretera. El operario se había incorporado a los equipos de las máquinas quitanieves hacía poco tiempo. No en vano, era el segundo o tercer viaje que hacía a modo de aprendizaje para hacerse con el funcionamiento de la máquina.
Por eso acompañaba en el vehículo al otro trabajador que entonces estaba desaparecido, Virgilio García, uno de los trabajadores más experimentados del servicio regional de Carreteras y que llevaba muchos años haciéndose cargo del mantenimiento de la vertiente asturiana del puerto de San Isidro. García, de 61 años, acumulaba más de cuarenta de experiencia con la fresa. Era una persona muy conocida en la zona del Alto Aller y querida. «Siempre estaba de buen humor», coincidían en señalar los hosteleros del concejo.
La búsqueda del cuerpo de Virgilio García puso a prueba a los equipos de rescate del Servicio de Emergencias del 112 Asturias y del Grupo de Montaña (Greim) de la Guardia Civil. El día 30 de enero era encontrado. Al fin, su cuerpo. Estaba cerca de la cabina de la quitanieves, a cinco metros bajo la nieve.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.