Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
LOS ALFILORIOS.
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 03:40
«Queremos poner en valor las aguas de este embalse y de su entorno». El alcalde de Morcín, Maximino García 'Mino' (IU), se desplazó ayer hasta la presa para denunciar «el abandono que sufre» esta zona del concejo. «El Ayuntamiento no cobra canon alguno por ... tener este pantano que da suministro para el consumo humano a Oviedo; tampoco lo pedimos, pero sí que reclamamos un uso lúdico de estas aguas y que se adecente la zona». La opción que se pone sobre la mesa no es nueva, ya que se apunta a que se levante la prohibición de pescar y a la navegación de embarcaciones sin motor; «queremos aprovechar cualquier recurso que puede ser un potencial económico para el municipio».
El regidor estaba acompañado por el diputado de la coalición en la Junta General, Ovidio Zapico, y por representantes de la asociación de pescadores de Riosa y Morcín. El presidente del colectivo, Ignacio Fernández, señalaba que se trata de una prohibición «incomprensible» porque hace años, continuaba, sí que se podía echar la caña en esta zona.
'Mino' quiere mantener una reunión con responsables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para recuperar la pesca en el embalse. «En los encuentros que hemos mantenido nosotros, con la Confederación y con el Principado, siempre nos dicen que no hay problema para levantar esa prohibición, pero se trata de una decisión que nunca llega», apuntaba el representante de los pescadores.
El alcalde morciniego también denunció el mal estado tanto el entorno como las propias instalaciones del embalse. «Falta el vallado de protección del perímetro y hace muchos años que no se realiza una limpieza». En este punto, destacó lo que considera «una contradicción del argumento de garantizar la calidad ara el consumo humano, que se usa desde la Administración regional», y es que los pantanos «están llenos de porquería y se asegura la calidad de las aguas». Además, recordó que el caudal está tratado por una moderna depuradora antes de llegar a los grifos de los ovetenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.