alejandro l. jambrina
Lunes, 16 de abril 2018, 19:27
Parece que los esquiadores y hosteleros van a tener que seguir esperando para que se haga realidad el acuerdo entre Asturias y León en lo que a la gestión común de sus estaciones de esquí se refiere. No obstante, el consejero Educación y Cultura, Genaro ... Alonso, anunció a principios de mes, que en las próximas semanas mantendrá una reunión con el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, para tratar de llevar a buen término la futura unión de los complejos invernales de ambas comunidades.
Publicidad
Los principales interesados en que esto ocurra son los usuarios de las pistas, los turistas y los empresarios y hosteleros de los concejos colindantes, como el de Aller. «Desde nuestro Ayuntamiento siempre se ha manifestado que el futuro de las estaciones y del concejo pasaba por esta fusión. Llegar a un acuerdo permitiría ofertar uno de los mayores dominios esquiables, con 50 kilómetros de pistas, convirtiéndonos en referente nacional y así posicionar el municipio como destino de nieve», argumenta el alcalde de Aller, David Moreno Bobela.
El hecho de que esta situación se alargue desde hace más de cuatro años ha generado entre los sectores afectados un clima de incredulidad frente a la resolución del acuerdo. «Lo cierto es que la gente está un poco cansada. Lo que percibo de los usuarios y del sector empresarial del entorno de la estación es escepticismo, parece que se repite la misma historia de siempre», cometa el representante de Aller Experiencias, Armando Valdés. Insiste en la necesidad de esta fusión, pues «sería de vital importancia para el turismo, pasaríamos de tener visitantes de fin de semana a estancias más largas», añade.
Por otra parte, existen muchas voces que no entienden que se continúe alargando tanto un trámite que beneficiaría a ambas partes. «Necesitamos el último esfuerzo por las dos partes. Tenemos comunicación directa con la Consejería y la Dirección de Deporte, y sabemos que hay voluntad e interés y una implicación total del Gobierno regional. Obviamente es un tema económico», apunta el edil allerense.
Como el propio consejero reconoció el pasado mes de marzo, «el tema de la electrificación nos tiene un tanto distantes por la pretensión de León de que contratemos tres megavatios cuando nosotros necesitamos uno». Esta discrepancia puede parecer una tontería, pero la realidad es que esos dos megavatios supondrían un desembolso de 4,5 millones de euros, que el Principado no está dispuesto a efectuar.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.