Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
SANTA EULALIA (MORCÍN).
Lunes, 17 de septiembre 2018, 01:45
El propietario de la empresa Transportes Servicios y Almacenaje 2014, ubicada en el polígono industrial de Argame, en Morcín, quiere sacar adelante su nuevo plan industrial en una de las zonas más emblemáticas del concejo, en los terrenos ahora ociosos del Pozo Monsacro, entre La ... Foz y Riosa. Arcadio Martínez, el responsable de esta firma, acaba de retomar el contacto con la sociedad propietaria de esta superficie, Hunosa, tras el cambio de Gobierno estatal y el consiguiendo relevo en la presidencia de la hullera pública. Entonces, todo quedó paralizado. «Pero ahora se ha recuperado el diálogo y esperamos que nuestra propuesta, tal y como la presentamos anteriormente, tenga cabida en la nueva dirección de la compañía minera». El emprendedor anuncia que a lo largo de esta misma semana mantendrá encuentros para tratar de relanzar el proyecto en esta zona.
La propuesta de Martínez, antes del cambio en la presidencia de la hullera, se encontraba muy avanzada. El plan es el de invertir unos 2,5 millones de euros en la zona y generar una veintena de nuevos puestos de trabajo». El empresario compromete el desarrollo de una planta de revalorización de residuos plásticos con los que poder generar combustibles, como el fuel. También se quiere trasladar un aserradero. La intención es la de diversificar su actividad actual, centrada en el transporte de mercancías. La firma tiene su base en el polígono de Argame. Está asentada en el concejo desde hace unos diez años, pero la actividad se retrotrae a más de tres décadas. Tiene ahora un total de veintiún empleados.
Arcadio Martínez detalla que la opción de compra es por la totalidad de la antigua explotación, lo que incluye, además de la superficie ociosa, todas las construcciones y el castillete. El plan inicial prevé mantener todas las construcciones «porque se trata del patrimonio y de la historia minera de nuestro concejo y de toda Asturias. Nuestra intención es habilitar una zona pública para que todo el mundo pueda disfrutar de este entorno. Queremos construir una especie de parque patrimonial», indicaba el empresario.
El alcalde de Morcín, Maximino García, 'Mino', se mostraba estos días expectante ante las posibles novedades de esta negociación, ya que la zona afecta al futuro desarrollo del Museo de los Quesos de La Foz y de la consiguiente cesión legal de terreno tras una operación de compraventa de terrenos.
Los máximos responsables de los municipios afectados por esta operación, Morcín y Riosa, han acogido con cautela y esperanza a partes iguales que la iniciativa se pueda desarrollar, que pueda crear riqueza y empleo y sirva de revulsivo económico de una zona que carece ya, prácticamente, de tejido industrial desde que se cerró el Pozo Monsacro el 1 de enero de 2015.
'Mino' ya declaró que cualquier iniciativa sería una muy buena noticia para la zona. Por su parte, la alcaldesa de Riosa, Ana Día, apuntó a que la implantación de esta empresa sería muy bienvenida por la posible creación de nuevos empleos y de una actividad que es necesaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.