Un huésped, junto a los guardeses, José Manuel Prado y Juan Sandes. E. C.

La falta de inversiones ahoga al albergue de Brañagallones

La Federación de Montaña se desvincula de su gestión al «no recibir fondos por parte de la dirección general de Deporte»

ALEJANDRO L. JAMBRINA

Lunes, 31 de diciembre 2018, 22:07

Los refugios de montaña de Asturias de propiedad autonómica están en una situación crítica. Hasta ahora, era la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA) la que asumía la gestión de estos espacios, algo que cambiará a ... partir del próximo 1 de enero.

Publicidad

Hace apenas quince días, la FEMPA le comunicó de forma oficial al consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, su intención de no renovar el convenio con la Dirección General de Deportes, por el cual se hacían cargo de gestionar cuatro de los albergues de montaña de la región, entre los que se encuentra el de Brañagallones, en el concejo de Caso.

El motivo principal que alegan para desvincularse de este acuerdo es la falta de inversiones. «Desde 2011 hasta ahora no se nos ha dado ni un solo euro por parte del Principado para ayudarnos a gestionar el mantenimiento de los albergues. Nos sentimos profundamente engañados y abandonados», lamenta el presidente de la FEMPA, Juan Rionda. Según Rionda, «el acuerdo que teníamos firmado nos responsabilizaba a hacernos cargo de os pequeños desperfectos. Pero hay que entender que son instalaciones que están a más de 1.500 metros y que el deterioro es muy grande, imposible de asumir», señala.

La federación asegura que el albergue de Brañagallones es un caso singular «por su situación el Parque Natural de Redes y su papel como referente del turismo de montaña». A cargo de esta instalación está Juan Manuel Prado, guardés del albergue desde hace dos años y medio. «Lamentamos profundamente una situación que puede llevarnos a la desaparición», asegura el propio Prado, quien confirma que no ha habido inversiones recientes. «Tan solo una pequeña obra de retejado, totalmente insuficiente, y la construcción de un local anexo en el que pretenden instalar una nueva caldera de biomasa».

La obra está paralizada y desde el Principado les han anunciado que no va a ponerse a funcionar en lo que queda de invierno «por falta de dinero». «Actualmente, dependemos del gasoil y no es sostenible económica ni medioambientalmente», señala el guardés, que confiesa el consumo medio anual de combustible:20.000 litros.

Publicidad

La situación es tensa y todas las partes están a la expectativa de cómo va a afrontar la nueva dirección de Deporte este problema. Por el momento, el albergue de Brañagallones se mantiene abierto durante todo el año gracias a Prado y un par de empleados más, «que asumimos muchos gastos y nos quedamos durante todo el año cuidando del albergue por amor al entorno, no porque sea rentable», confiesan.

El propio alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández, se ha pronunciado al respecto. «Lamentamos profundamente que se haya llegado a esta situación y tememos por la subsistencia del albergue, un importante activo para el concejo y para el turismo de montaña», asegura. El propio Ayuntamiento ha prestado su ayuda al albergue guardando la nueva caldera en sus instalaciones, «mientras esperamos a que se dé luz verde para poder instalarla y que puedan afrontar el invierno dignamente».

Publicidad

El albergue de Brañagallones ha acogido en los últimos dos años y medio –desde que se hicieron cargo los nuevos guardeses– a más de 3.000 personas. «Aún es una cifra baja, pero teniendo en cuenta que esta instalación llevaba veinte años cerrada o con una mala gestión, creemos que es todo un éxito haberla resucitado», alega Prado.

Tanto la FEMPA como el Ayuntamiento y los responsables del albergue coinciden en una cosa. «Hay que darlo a conocer, cuidarlo y promocionarlo para que vaya posicionándose y sea un referente. A poco que se hiciese, se podría convertir en el mejor albergue de España», aseguran.

Publicidad

Por el momento, para Nochevieja tendrá una ocupación del 98%. Atrae a turistas interesados en el esquí de travesía, las rutas y otras actividades de ocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad