El fallido museo de los quesos de La Foz abrirá en 2024 como centro polivalente

El Ayuntamiento inicia ya el proceso de licitación de las obras para habilitar el edificio de las antiguas tolvas del Monsacro con 1,5 millones de euros

A. FUENTE

LA FOZ (MORCÍN).

Lunes, 11 de septiembre 2023, 01:05

El alcalde de Morcín, Maximino García, 'Mino' (IU), se atrevía ayer a dar una fecha aproximada para la apertura del futuro centro polivalente de la población que se ubicará en las antiguas tolvas del pozo Monsacro. Esta instalación ya fue remodelada para albergar el fallido ... museo de los quesos tras una inversión de más de un millón de euros hace tres lustros. Ahora se van a destinar otros 1,5 millones de fondos mineros para habilitar el espacio como un centro polivalente que abrirá sus puertas a mediados del próximo año.

Publicidad

El proyecto ya fue anunciado por el regidor hace un año, en el mismo escenario en el que detallaba ayer los avances de este plan, en la Feria de los Quesos Artesanos de Asturias de La Foz. Mino señalaba que la actuación ha recibido el visto bueno para ser sufragada con fondos mineros -tras una concurrencia competitiva entre iniciativas de municipios mineros de toda España- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El alcalde informaba de que el proyecto ya ha entrado en el proceso de licitación que ya contempla un plazo de nueve meses de ejecución para poder cumplir el calendario anunciado. Lo que quiso dejar claro es que la instalación -que suma un total de tres plantas- no puede mantenerse de forma exclusiva albergando un museo de los quesos o de la lechería. «Contamos con estudios de viabilidad y vamos a ver si encaja un espacio de este tipo dentro del edificio, no escurrimos el bulto».

La planta superior de las antiguas tolvas del Monsacro albergará un centro cultural con un salón polivalente; «ahí podría encajar el museo». Y el resto del espacio estará destinado a asuntos de formación y de 'coworking'. «Queremos que este inmueble, una vez habilitado con esta nueva inversión, pueda mantenerse por sí solo, donde la iniciativa privada pueda contribuir a su desarrollo. No podemos depender solo de los impuestos locales, estaríamos abocados al cierre». Otro de los usos que también se contempla podría ser el hostelero.

Publicidad

El regidor ya aseguraba el pasado abril que el Ayuntamiento cuenta con peticiones en firme de empresas que están interesadas en ocupar los nuevos espacios de 'coworking' que promueve el equipo de gobierno local.

La respuesta de Mino para poder albergar el museo de la lechería estaba propiciada por las declaraciones previas -en el mismo escenario- de Pepe Sariego, de la Hermandad de la Probe, que señalaba que cuenta con ofertas para sacar la muestra de Morcín. «Todos los políticos que nos gobiernan y nos gobernaron nos quieren, pero una peseta no la tengo; tenemos 445 euros de subvención municipal para todo el año. Y con eso nos arreglamos. Nos han ofrecido llevarla a Riosa, a Cabrales y hasta a Madrid. Pero soy morciniego y, después de más de cuarenta años trabajando por los quesos artesanos, no quiero que se marche de aquí».

Publicidad

Sariego también habló sobre el fallido museo de los quesos. «Cuando no se cree en los proyectos, suceden estas cosas», criticaba. «Ahora contamos con una de las mejores muestras de toda España y estamos a la espera de que llegue alguien y se interese por ello».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad