Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MOREDA (ALLER).
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:08
«Es una gran pérdida para el concejo, investigaba todo lo relacionado con Aller: su historia, la geografía, la minería... Participó siempre de forma desinteresada con las asociaciones a las que dedicó sus muchos libros». El alcalde del municipio, Juan Carlos Iglesias, expresó ayer su pesar por el fallecimiento anteayer de Guillermo Fernández Lorenzo, a los 79 años. Documentalista e historiador, deja tras de sí una prolija autoría de libros, una treintena, sobre muchos de los aspectos del territorio: sus gentes, costumbres y, como no, la minería, que marcó la vida del valle y la suya propia.
Era también miembro destacado del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos de Minas y Energía, de la que en 2018 recibía la medalla de oro de la entidad. «Mostró un gran compromiso con la profesión y con la institución en distintas facetas. Entre ellas, la realización de libros de materia minera que editamos», indicaba ayer su decano, José Augusto Suárez. «Curiosidad, honestidad y generosidad. Ésas son las palabras que lo definían. Estaba siempre pendiente de las costumbres, anécdotas, de la documentación, de las historias del colegio, de los mineros, de la mina...».
Suárez apuntó que en julio recibió su último homenaje, un tributo marcado por la pandemia, por lo que no pudo acudir de forma presencial. El motivo era la publicación de su último libro, 'Minería de ayer, en el concejo de Aller'. Fue un acto organizado por el colegio y los Humanitarios de San Martín.
«No lo era oficialmente, pero era nuestro cronista del concejo y de sus gentes», aseguraba la presidenta de la agrupación solidaria, Esperanza del Fueyo. «Se trata de una pérdida tremenda para el concejo». Recordó que Fernández Lorenzo fue pregonero de las fiestas de San Martín en 1975. «En 2007 recibió el galardón Humanitario del Año. Fue cuando nos nombraron Pueblo Ejemplar».
Su amor por Aller le impulsó a escribir casi una treinta de libros. «De hecho, tenía dos más escritos todavía sin publicar», añadía el decano de los graduados de minas. Su fallecimiento fue también muy sentido por el PP de Aller. «Lloramos su pérdida», indicaba el portavoz de la formación, Juan Sutil, quien añadió que siempre se pidió que fuera nombrado cronista oficial del concejo. «Es una espina que tenia clavada con Guillermo».
De hecho, continuaba, «eran muchos lo ámbitos que ya le trataban con esta categoría».
La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio de Moreda. Sus cenizas serán recibidas hoy, a la una de la tarde, en la iglesia parroquial de la misma localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.