Borrar
Chatarra tras el desmantelamiento del desmonte. Adrián Tomillo
Fin de una etapa en Pajares: desmantelan los viejos remontes

Fin de una etapa en Pajares: desmantelan los viejos remontes

El desmontaje de La Hoya, Les Patines y Arroyo se ejecuta junto con el hormigonado para instalar la nueva telecabina de la estación

Alejandro Fuente

El Brañillín

Lunes, 8 de agosto 2022

La retroexcavadora metía este lunes el enorme pico para tirar uno de los remontes más históricos de la estación invernal Valgrande-Pajares, el de Les Patines, que sumaba cuarenta años de historia en el complejo lenense. Previamente, se procedió al desmantelamiento de La Hoya (con medio siglo se uso), y se inició el traslado de la chatarra de cables y pilonas a las instalaciones de Cogersa. Otro telesilla afectado es Arroyo. Se pone, de este modo, fin a parte de la historia que marcó las pistas desde los años 70 y 80 para dar cabida a un nuevo futuro.

Y es que estas actuaciones se comprenden dentro del proyecto de modernización de la estación que contempla una inversión de casi diez millones de euros. El plan anunciaba estos desmantelamientos de viejos remontes por varios motivos; los principales se centran en que presentaban problemas de explotación, ya que su tasa de uso era muy baja y generaban un coste significativo de electricidad y personal, tal y como se indica en la documentación del plan.

En el caso del telesquí La Hoya se destacaba que sus problemas de explotación se centraban en que poseía una línea difícil para los debutantes, ya que la pista de subida presenta una pendiente importante. También, que se encontraba alejado de los cañones de nieve, por lo que ésta tiene que ser transportada para cubrir la pista de subida. Además, se trataba de un equipamiento con muchos años, pero con poco rendimiento para el coste de explotación que suponía.

El telesquí Arroyo, por su parte, será aprovechado para el acceso de debutantes en la zona alta de la estación. El telesilla Les Patines se usaba muy poco y era muy caro de mantener. El plan también afecta al remonte Hoya de Cuetu Negru, por su «capacidad reducida», ya que sus sillas eran para dos personas, por lo que su función será asumida por el telesilla de Brañillín acortado para cuatro personas.

Esta actuación, el desmantelamiento parcial de Brañillín y su acortamiento será ejecutado al final, ya que quedará en pie como alternativa -para poder iniciar la próxima temporada de esquí- si no da tiempo a la instalación de la nueva telecabina, que es la principal actuación del proyecto de modernización.

Nuevas pilonas, en breve

Precisamente, junto con la retirada de estos viejos elementos, se prosigue con el hormigonado para instalar el nuevo y moderno remonte desembragable. Este lunes se echaba la última cuba de hormigón en la parte superior de la estación. Se prevé que la instalación de las pilonas pueda dar comienzo a finales de la semana próxima.

¿Qué ventajas traerá el nuevo remonte? Por un lado, los tiempos de los trayectos se van a reducir de forma drástica; de los 17 minutos actuales -que se tarda en llegar desde la base hasta el Cuitu Negru- se pasará a los cuatro y medio. También moverá 600 personas por hora más que el actual, y llegará a las 2.000. Las cabinas se podrán instalar en función de la demanda y será energéticamente más eficiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fin de una etapa en Pajares: desmantelan los viejos remontes