Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
LA FOZ (MORCÍN).
Lunes, 21 de enero 2019, 01:28
El queso de Afuega'l Pitu fue ayer, de nuevo, el protagonista indiscutible, en todas sus variedades, del certamen de La Foz que cumple 49 ediciones bajo la organización de la activa Hermandad de la Probe. El público se acercó tímidamente a la ... carpa instalada para la ocasión -la lluvia amenazó con caer de forma copiosa durante la mañana- y como tema de discusión se mantenía la necesidad de buscar nuevos mercados para esta variedad quesera fuera de la región. Un asunto en el que se quiso adentrar la presidenta de los Queseros Artesanos de Asturias, Isaura Souza, quien recibió el galardón 'Afuega'l Pitu de Oro'. «Nos falta promoción. El tipo de empresas que elaboran este producto son muy pequeñas y no tienen capacidad de atender los animales, hacer el queso y salir a vender fuera. El Principado tiene que echar un cable para diseñar campañas de promoción importantes, tanto a nivel nacional como en Europa y América».
Souza apuntaba que desde la Administración regional se trabaja en este sentido. «Está la campaña de divulgación de Alimentos del Paraíso, pero se tendría que contar más con los artesanos porque hacen más cercano el producto al consumidor final. Hay que seguir en esta línea», añadía. Destacó el papel fundamental que desempeña el Afuega'l Pitu dentro de la amplia oferta quesera de Asturias. «Es la tercera variedad en lograr la denominación de origen y es uno de los más antiguos incluso de España». Sobre el reconocimiento recibido en Morcín, esta productora sierense se vistió de modestia y dijo que igual no era merecedora de este reconocimiento. «No me parece que haga una labor tan exagerada como para que den un galardón de este nivel».
El certamen también nombró Quesero Mayor de Asturias -distinción que obtuvo EL COMERCIO, por su suplemento gastronómico El Yantar, en 2015- al periodista radiofónico Arturo Téllez, «por su labor de difusión de los quesos». El locutor admitía que ha sido un reconocimiento «inesperado», pero a la vez se mostraba «encantado» por ello. «Los galardonados en ediciones anteriores estaban muy implicados, día a día, en esta labor de promoción y al final quienes trabajamos en los medios conocemos lo importante que es la divulgación y que ésta sea en el resto de España, no solo en Asturias».
Rafael Secades Iglesias, cofrade mayor de los Amigos de los Quesos del Principado, fue el encargado de dar el pregón en la cita. Puso sobre la mesa palabras importantes para el desarrollo de Morcín como la innovación, la promoción «e incluso la recuperación del Museo de la Lechería», proyecto enquistado en el tiempo y que el actual equipo de gobierno se ha esforzado en impulsar. También dio una buena noticia para el sector. «Tengo el honor de comunicar la invitación de The Guild of Fine Food International para organizar el World Cheese Awards en Oviedo, cita que será en octubre de 2020». Destacó la importancia de este evento dando datos del celebrado en San Sebastián en 2016, a donde acudieron más de 10.000 personas y casi 2.500 profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.