Apertura de la feria digital en las instalaciones de la Productora Gona en Argame. JUAN CARLOS ROMÁN

«Educación e Industria deben caminar juntos para impulsar la Formación Profesional Dual»

Más de 200 inscritos entre empresas, profesores y estudiantes, en la primera Feria sobre esta especialidad desarrollada en Argame

ALEJANDRO FUENTE

ARGAME (MORCÍN).

Jueves, 17 de junio 2021, 03:08

Más de 200 inscritos -entre empresas, profesorado y estudiantes- siguieron en formato digital la primera Feria de Formación Profesional Dual Virtual, organizada por las cámaras de comercio de Oviedo y España. Un evento que contó, en su apertura con los consejeros más implicados en ... este tipo de formación, la de Educación, Carmen Suárez, y el titular de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; dos áreas que quisieron sumarse al impulso que precisa este tipo de aprendizaje.

Publicidad

«Hay que potenciar esa dualidad, y el mundo de las empresas y de la educación tiene que ir caminando juntos; por eso son importantes este tipo de encuentros, para entrelazar esa coordinación», apuntaba la consejera de Educación. Por su parte, el de Industria, afirmó que la FP en su conjunto «es una potente palanca para contribuir a la transformación del tejido productivo y la mejora de la competitividad empresarial, y una herramienta imprescindible para combatir la realidad del desempleo juvenil, cuyas cifras no son asumibles». En opinión de Fernández, este objetivo es una de las prioridades del Principado «y así viene recogido en la Estrategia Industrial de Asturias 2020, presentada la semana pasada, en la que se apuesta claramente por el desarrollo de la FP Dual con contrato o la modificación de los ciclos formativos para adaptarse a las los nuevos perfiles profesionales».

Mantener cualificaciones

Las ventajas de la combinación de trabajo y estudio son innegables, destacaba el consejero, ya que «permite a los estudiantes adquirir conocimientos, habilidades y experiencias relevantes para la ocupación en un entorno profesional, con equipos y métodos actualizados y, al mismo tiempo, las empresas pueden observar el comportamiento y el progreso de los alumnos durante un periodo más prolongado de tiempo, lo que puede fomentar la contratación o la retención de futuros trabajadores cualificados».

La Feria se desarrolló en las instalaciones de los estudios Gona en Argame, Morcín. La apertura corrió a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira; hizo hincapié en la importancia de esta modalidad educativa: «Llevamos años luchando para que la Formación Profesional Dual sea una opción interesante para los jóvenes asturianos. Es necesario redoblar su impulso, como han hecho desde Alemania, donde a día de hoy goza de gran tradición». Apuntó un dato «muy significativo, y es que el menos del 1% de los alumnos matriculados en FP lo hace en su modalidad dual». Un hecho que relacionó con «los graves problemas burocráticos que tiene la administración; la cualificación para el empleo requiere de soluciones urgentes», concluyó.

Publicidad

Participaron los alcaldes de Oviedo, Alfredo Canteli -de forma telemática-, y Maximino García, 'Mino', quienes coincidieron en el daño que supone para el empleo en Asturias la fuga de talento. Mino destacó que Asturias n puede ser solo una región productora de materia prima, sino también de transformación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad