Educación dice que sólo cuatro escolares que piden transporte en Tuilla tienen derecho a él

M. V.

LANGREO.

Jueves, 7 de septiembre 2023, 02:36

El curso escolar está a pocos días de su comienzo y los once alumnos de la zona rural de la localidad langreana de Tuilla no tienen garantizado el transporte. Sus familias tendrán que volver a encargarse de llevarlos y traerlos si quieren que los escolares ... acudan al colegio. Una anomalía en la que ya esta trabajando Educación y representantes del concejo langreano, que ayer se reunieron para tratarlo.

Publicidad

El encuentro se produjo en la tarde de ayer y acudieron la consejera de Educación, Lydia Espina, acompañada del viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, y la directora general de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales, Eva Ledo, y por la institución municipal, el alcalde de Langreo, Roberto Marcos García, con los concejales del PSOE y del PP José Luis García y María Antonia García y con el alcalde de pueblo de Tuilla, Ismael Antuña. Juntos analizaron la solicitud de crear una ruta de transporte escolar en la localidad.

Los responsables del Gobierno del Principado incidieron en detallar la normativa de transporte escolar vigente en Asturias: la resolución de mayo de 2021, así como en analizar las cláusulas que determinan el derecho a este servicio y que son de obligado cumplimiento. para todos los alumnos asturianos.

A continuación, se explicó que la Consejería de Educación y el Consorcio de Transportes de Asturias han analizado y actualizado, uno a uno, el domicilio de todos los alumnos matriculados en el colegio público Regino Menéndez Antuña para dar la respuesta más personalizada posible a su reivindicación.

Publicidad

Por su parte, los responsables de Langreo han defendido a estudiantes matriculados en el citado colegio cumplirían con los requisitos establecidos en la citada resolución y que, por tanto, deberían tener derecho a un servicio de transporte gratuito. Han trasladado las inquietudes de las familias y sus reivindicaciones.

Según los datos actualizados este curso por la consejería, solo hay cuatro niños que cumplirían con la distancia superior a 1.500 metros, pero no con el resto de requisitos. No obstante, el Gobierno del Principado se ha comprometido a volver a analizar esos casos en detalle, comprobando de nuevo todos los artículos de la resolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad