La dotación del Leader del Caudal crece hasta casi diez millones de euros

El presupuesto previsto hasta 2020 era de 5,4 millones y acaba de recibir cuatro más «porque somos de los grupos que mejor funcionan»

ALEJANDRO FUENTE

POLA DE LENA.

Miércoles, 24 de octubre 2018, 06:43

La Asamblea General de la Asociación Montaña Central -que agrupa a los concejos de Mieres, Lena, Aller, Riosa, Morcín y Ribera de Arriba- ha dado luz verde a la revisión de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) que regula el programa de ayudas Leader ( ... al medio rural) para el periodo 2014-2020. Los cambios están motivados por el nuevo escenario financiero propuesto por el comité de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Este proceso de revisión permitirá al grupo del Caudal incrementar la asignación económica prevista en más de cuatro millones de euros, cuando la partida inicial propuesta para el Leader alcanzaba la cantidad final de 5,4 millones de euros. Al final, la cifra es de casi diez millones. «Se trata de un importante aumento porque somos uno de los grupos que mejor funcionan de la región», señalaba ayer el gerente, José Ramón Diéguez.

Publicidad

El responsable de esta entidad señalaba que se espera que se pueda abrir nueva convocatoria de ayudas a lo largo del próximo noviembre o diciembre. «Son muchos los emprendedores con nuevos proyectos que están a la espera de que abramos la ventanilla para las subvenciones». El importe total asciende a casi 1,6 millones de euros. La mayor partida estará destinada a los proyectos empresariales, 1,1 millones, mientras que las entidades locales podrán concursar por 459.000 euros y las entidades sin ánimo de lucro por poco más de 32.000 euros.

La última fue el pasado abril y se aprobaron otros 1,6 millones de euros para los denominados 'proyectos productivos', como se llaman a los que generan riqueza y empleo en la comarca. Fueron 35 las iniciativas de este tipo que se presentaron y que han supuesto una inversión total de casi cuatro millones de euros (en lo que se incluye la citada ayuda del Leader, que es de un tercio).

La Montaña Central iniciaba también durante el mes de abril un periodo de participación y debate para el planteamiento de nuevas ayudas o la modificación de medidas ya existentes mediante una serie de herramientas (encuesta online, reunión de grupos de trabajo y difusión de la revisión por la web del grupo). Finalizada esta fase, fue presentado el documento provisional de la revisión de la estrategia a la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales para su posterior concertación con otras consejerías del Gobierno regional. Completado el proceso con las modificaciones pertinentes, se sometió el documento a un periodo de información pública durante 60 días, un plazo en el que no se recibieron alegaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad