Borrar
La central térmica de Lada, donde Iberdrola ha empezado a desmantelar instalaciones. JUAN CARLOS ROMÁN
El derribo de la chimenea de la central de Lada se hará por cortes de arriba abajo

El derribo de la chimenea de la central de Lada se hará por cortes de arriba abajo

Iberdrola confía en iniciar estas labores en 2023 y el desmantelamiento de esta estructura, de más de 170 metros de altura, durará un año

A. FUENTE

LANGREO.

Martes, 24 de mayo 2022, 01:45

Se trata de la estructura más visible de la central térmica de Lada, inactiva desde 2020: la chimenea, con más de 170 metros de altura. La empresa propietaria de la instalación, Iberdrola, ha iniciado el desmantelamiento de sus instalaciones, comenzando por los silos y el parque de carbones.

¿Pero cómo se eliminará esta estructura de hormigón? No habrá voladuras por su cercanía con la trama urbana de La Felguera. Por eso, la compañía ha informado de que la demolición se ejecutará «progresivamente, mediante cortes desde la parte de arriba hacia abajo».

Señala que todo el proceso llevará alrededor de un año, y se espera iniciar esta labor a principios de 2023.

El Ayuntamiento de Langreo otorgó en septiembre de 2021 a Iberdrola el permiso para ejecutar los trabajos de desmantelamiento de la central, que supone un coste de 17 millones de euros.

No será hasta 2024 cuando la imagen de Lada sufra un gran cambio, dejando atrás la silueta de la central térmica que lleva dibujando este paisaje langreano desde 1949.

Fue entonces cuando se inauguró el primer grupo de 25 megavatios. Dos años más tarde llegaría el segundo grupo, y en los años sesenta se construía el tercero. Ha sido una instalación que aportó al concejo muchos puestos de trabajo, pero que también hizo que en noviembre 1979 el municipio fuese considerado el más contaminado de España, con su correspondiente sanción.

Iberdrola ha presentado al programa europeo Next Generation EU y a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transición Ecológica un proyecto para construir una planta de hidrógeno verde que supondrá una inversión de 155 millones de euros, compartida con otros proyectos similares distribuidos por todo el país.

Accesos a Talleres del Conde

Muy cerca de la térmica se encuentra la estructura metálica de los antiguos Talleres del Conde, que se transformarán en un recinto ferial. El Ayuntamiento de Langreo informó ayer de que los trabajos para habilitar los accesos a esta instalación -que bajo las vías de Renfe- comenzará mañana. El presupuesto de adjudicación ascendió a casi 2,4 millones y cuenta con un plazo de ejecución de trece meses aproximadamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El derribo de la chimenea de la central de Lada se hará por cortes de arriba abajo