Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...
El jefe de la Policía Local de Mieres, Rafael Carramal; el alcalde, Aníbal Vázquez; la delegada del Gobierno, Delia Losa; el jefe superior de Policía de Asturias, Luis Carlos Espino, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Oviedo, Luis Germán Avilés. E. C.

Delia Losa minimiza la actividad de los dos narcopisos de Mieres: «Solo se trapichea»

«Esto no es Las Vegas», afirma la delegada del Gobierno, pero admite que esta actividad genera alarma entre los vecinos

A. FUENTE

MIERES.

Martes, 28 de febrero 2023, 00:55

«Las comarcas mineras -el Caudal y el Nalón- son absolutamente seguras». Con esta conclusión salía ayer la delegada del Gobierno de Asturias, Delia Losa, de la reunión de la junta local de seguridad celebrada ayer en Mieres. «El índice de delincuencia no es preocupante ... y es de menor entidad; concretamente, en este municipio, en lo que llevamos de año, se está reduciendo la comisión de infracciones». Uno de los asuntos abordados fue la alarma generada por la existencia de dos narcopisos en la calle de Manuel Llaneza y en la avenida de Sama. «Yo no los calificaría como tales, son pisos en los que se trapichea».

Publicidad

Un narcopiso tiene mucha más trascendencia para la delegada del Gobierno, tal y como ella misma apuntaba. Se trata, además, de lugares que están identificados, por lo que las fuerzas de seguridad, «que tienen controlados estos puntos, pueden actuar con mayor celeridad. Esto no es Las Vegas. Esta es una población mayoritariamente tranquila, pero es verdad que estas actividades generan alarma en los vecinos».

Losa explicaba, y así lo hizo en la reunión con los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, grupos de la Corporación y colectivos vecinales, que se ha aumentado la presencia y la actividad policial en las zonas con mayor índice de delincuencia. Y que, además, hay un mayor esclarecimiento de las denuncias, «ya que se tramitan ahora a través de juicio rápido, lo que supone que los delincuentes cumplen las penas en un menor espacio de tiempo desde que cometen el delito». Solo en el concejo hay adscritos un total de 176 efectivos policiales entre los diferentes cuerpos.

El alcalde, Aníbal Vázquez, destaca que se trata de un concejo seguro, con una reducida tasa de criminalidad

De lo que no se informó es de datos concretos referentes a la tasa de criminalidad porque se trata de cifras que todavía no están cerradas, se explicaba desde la Delegación del Gobierno.

El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, destacaba que había pedido la convocatoria de esta junta local de seguridad para realizar un análisis de la situación en el concejo antes de final de este mandato, «ya que se suele hacer una al año». También para analizar esas alarmas sociales provocadas por los narcopisos. «Era oportuno». El regidor quiso lanzar un mensaje de agradecimiento al trabajo que se realiza desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: «Tenemos un municipio seguro».

Publicidad

Puntos itinerantes

En detalle, sobre la alarma que se genera en las zonas donde se ubican los citados narcopisos, dijo que se trata de puntos de venta que cambian de ubicación; cuando se someten al acoso policial se trasladan a otro barrio». Se trata de unas de las dificultades para su erradicación. El de Manuel Llaneza, continuaba, «ha rebajado notablemente su actividad y está la policía encima de él. Pero sí que hay preocupación. Lo que no puedo hacer es entrar yo al piso y sacarlos. Hay que presionar, desactivar y meter a los culpables en la cárcel».

«Es importante para los vecinos que padecen este tipo de situaciones, pero no es preocupante en lo que a tasa de criminalidad se refiere», afirmaba el regidor.

Fue en marzo de 2022 cuando se celebró la última junta local del concejo. Entonces, también abordó la problemática de los narcopisos, pero entonces la responsabilidad se achacaba a los jueces. Entonces, Losa destacaba que había efectividad policial, pero que se había detectado ese «escollo». Incluso se llegó a anunciar que se iba a trasladar a otros estamentos «la preocupación y la necesidad de que se apliquen medidas, así como la ley de forma contundente». Ayer se evitó hablar de los jueces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad