Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
LENA.
Viernes, 27 de julio 2018, 01:02
La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) reclama, de forma directa, a la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez (Izquierda Unida), la «revisión de oficio de las licencias urbanísticas concedidas a Asturiana de Laminados (Asla), otorgada por acuerdo de la ... junta de gobierno local para la legalización de la nave destinada a almacén de productos derivados del laminado del zinc, legalización de obras en curso de ejecución sin licencia y legalización de nave destinada a la línea de aplicación de acabados en Villallana». Se trata de todos los permisos otorgados por el Ayuntamiento para la ampliación de la factoría que ahora tienen que ser anulados en un plazo de treinta días. La fecha de la resolución del organismo técnico regional es del pasado 13 de julio. Ante esta decisión, se señala en el documento, cabe recurrir a vía del Contencioso-Administrativo.
En detalle, en el texto se pide la «revisión de oficio», ya que se otorga a la Administración local la posibilidad de dar marcha atrás ante la decisión de legalizar las obras iniciadas en Villallana sin licencia. De no hacerlo, cabe la posibilidad de revocación por parte del Principado.
En el documento, al que ha tenido acceso EL COMERCIO, se señala que las citadas licencias urbanísticas fueron otorgadas «en contra de lo dispuesto en la normativa». Se explica que estas obras de ampliación de la factoría de laminados de zinc (el empresario, Macario Fernández, amenazó en su día con llevarse la factoría a otro lugar ante los retrasos administrativos) «resultan incompatibles con la calificación urbanística establecida por el Plan Parcial aprobado definitivamente y vigente, estando en tramitación la modificación del Plan Parcial con aprobación inicial».
Con los plazos que se manejan en la administración para este tipo de trámites, no habría tiempo para resolver este cambio urbanístico en el plazo dado por la CUOTA, por lo que se tendría que paralizar, por lo menos, la obra que ejecuta Asla para su ampliación.
Por otro lado, la Fiscalía del Principado presentó denuncia, el pasado mes de febrero, en el Juzgado de Guardia de Pola de Lena al apreciar la comisión de dos posibles delitos, prevaricación y malversación, en la permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y la empresa Asturiana de Laminados (Asla) para que la mercantil lograse este terreno industrial a cambio de una superficie urbana para la construcción del centro de salud de Pola. El ministerio público estima que pudo haber un «perjuicio patrimonial causado al Ayuntamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.