Tres ciclistas circulan por la carretera del puerto de La Cubilla, antes de su reparación. J. M. PARDO

La Cubilla, del ciclismo a escenario nacional de moda

El Corte Inglés elige el puerto lenense, que acogió la etapa 16 de la Vuelta, como marco para su catálogo del próximo invierno

A. FUENTE

POLA DE LENA.

Martes, 17 de septiembre 2019, 00:15

«Me quedé alucinada con la noticia», reconocía ayer la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez (IU). «Me llamaron del Principado para informarme de que El Corte Inglés había elegido el puerto de La Cubilla como escenario para su catálogo de moda del próximo invierno. Hicieron las fotos la semana pasada», indicaba. Para la responsable municipal no cabe duda que este paraje natural, en pleno corazón del Parque Natural de las Ubiñas (Reservas de la Biosfera por la Unesco) «se está convirtiendo un importante reclamo turístico para el concejo y el catálogo va a ser otro buen escaparate».

Publicidad

El pasado día 9 de este mes, La Cubilla se convirtió en meta inédita de una etapa de la Vuelta a España. «El impacto en el turismo ha sido muy importante, tanto antes de la prueba como durante y después de la misma», manifestaba Álvarez. El concejo se llenó de ciclistas que reservaron habitación en los establecimientos hoteleros, compraron en las tiendas y disfrutaron de la hostelería y de la gastronomía de la zona. «Está claro que este puerto y esta subida han llegado a la Vuelta para quedarse. Sabemos que no podrá ser todos los años, pero vamos a trabajar para que la prueba regrese a nuestro municipio», indicó la primera edil. El éxito de la ubicación no solo se reflejó en el numeroso público: también la organización del evento quedó satisfecha tanto por la infraestructura como por el ambiente ciclista que supo desarrollar el municipio y sus vecinos, apuntaba.

Las tres etapas asturianas de La Vuelta registraron una audiencia televisiva de casi 4,7 millones de espectadores, según cifras de la empresa responsable de la medición de audiencias en España. Por jornadas, la del lunes, con salida en Pravia y meta en La Cubilla, tuvo el final más seguido, al superar los dos millones de televidentes, y fue líder de audiencia en su tramo de emisión.

Mejoras pendientes

A pesar de todo, Álvarez recordó que el Principado todavía tiene una asignatura pendiente con esta carretera. Para la prueba ciclista se realizaron pequeños arreglos en hundimientos y se asfaltaron dos kilómetros que estaban en muy mal estado, pero «hace falta más». «No exigimos que se haga todo de golpe, ya que se trata de un trazado de unos treinta kilómetros, pero sí es necesario que se vayan acometiendo mejoras de forma escalonada para arreglar la carretera».

Los vecinos llevan tiempo reclamando mejoras en esta vía, la carretera LN-8 que parte de Campomanes, ya que «se vuelve peligrosa sobre todo en invierno y con la llegada de las nieves deja prácticamente incomunicada a la zona». «Esta calzada se usa mucho diariamente», aseguraba recientemente la presidenta de la asociación de vecinos Gonzalo Castañón del Huerna, Auri Villar. «Ahora en verano es peligrosa, pero en invierno ya se convierte en una pista de patinaje solo con el orbayu. Es imposible circular porque tiene un firme completamente liso». Para el día a día, señalaban, es prioritario su reasfaltado y mejorar las protecciones, así como mejorar la señalización. «Hace tres años comenzamos a enviar escritos reclamando mejoras, cortamos la carretera y recogimos firmas. Quiero creer que, desde entonces, algo avanzamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad