Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MOREDA.
Sábado, 19 de junio 2021, 03:55
Los Humanitarios de San Martín recuperaron, ayer por la tarde, el tradicional acto de entrega de sus galardones tras un año de parón por la ... crisis sanitaria. En el salón de actos del instituto de Moreda, y ante un público muy reducido, se desarrolló una de las principales actividades de esta entidad ante la mirada de su presidenta, Esperanza del Fueyo, que ni la mascarilla podía ocultar su sonrisa de satisfacción.
Por el pasillo central, desfilaron los galardonados; uno de los más solicitados entre el público era el catedrático en el área de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo y reconocido investigador Carlos López Otín, quien recogió la Medalla Honorífica de los Humanitarios. «Después de más de un año, casi se nos olvida la necesidad de sentirnos próximos unos a otros; y, de repente, esto que quedó aplazado vuelve y tengo que decir que este reconocimiento pertenece a muchos, no solo a mí. Hay esperanza porque hay colectivos de gente por toda Asturias que siguen preocupados por los problemas de los demás». Destacó que en los lugares pequeños «hay mucha verdad, esfuerzo, compromiso y Moreda es un ejemplo de ello. Estoy orgulloso de estar aquí».
Dijo con «palabras sencillas como gratitud y emoción» lo que sentía al recoger la distinción López Otín. «Había sensación de que se podía perder hasta la vida. Si algo nos ha enseñado este tiempo es la mentira de la invulnerabilidad y la verdad de la fragilidad; somos frágiles y vulnerables y nos querían convencer de que el progreso nos hacía resistentes a todo y no es verdad».
Junto a López Otín y autoridades políticas y de la sociedad civil, estaban los premiados Colmena de Oro a la Solidaridad, la Fundación Albergue Covadonga, y Espiga de Escanda de Oro a la Tradición, que recayó en la Asociación Puyu de Piñeres por la fiesta de Toréu del Santu.
Cristina Avella, del Albergue Covadonga, destacó que el galardón sirve «para visibilizar el trabajo de quienes están y estuvieron atendiendo a los más necesitados de nuestra sociedad asturiana, que han mirado por sus necesidades económicas, físicas y afectivas».
Por su parte, Ana Bernardo, de Puyu de Piñeres, declaró que «este premio es el reflejo del compromiso, implicación y esfuerzo de todas las personas que organizamos la fiesta como las seguidoras de la misma y de nuestra tradición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.