Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
MIERES.
Jueves, 22 de septiembre 2022, 01:12
A la puerta de la Casa del Pueblo, ayer, Raúl Moro Jaular (Valencia de Don Juan, 1957) entregaba a los afiliados que pasaban los avales para que los firmaran y poder sumar el 15% de la militancia necesario (unos 40 apoyos) para ser proclamado oficialmente candidato del PSOE a la Alcaldía de Mieres. De momento, recordaba, es 'pre', pero está seguro de que superará ese tope marcado por los estatutos de la formación.
-¿Por qué ha dado el paso?
-Se trata de una decisión que ya venía meditando desde hace mucho tiempo. Tenía responsabilidades sindicales que entiendo no se podían mezclar con las políticas. Era un militante más desde 1999. Hasta que no quedé jubilado (de la Policía Local mierense en 2016) no fui en una lista; en la última, en el número 8. Salieron entonces cuatro concejales.
-Pero, ¿políticamente?
-Me considero una persona neutral; con esto quiero decir que no estoy dentro de familia alguna del PSOE. Soy una persona de partido capaz de aunar a mi alrededor a toda la afiliación y a la ciudadanía que pueden ver en mí la figura que puede cambiar el modo de gobernar este Ayuntamiento. Desde hace años, este Consistorio no está bien dirigido (por Izquierda Unida). Sé que han tenido que pasar momentos complicados, como la crisis o la pandemia, pero eso no quita para que la política se pudo haber desarrollado de otra manera. En los dos últimos mandatos, Mieres está gobernada de forma absolutista, se han desvirtuado órganos municipales, como el Pleno tras quitarle competencias y dárselas a las juntas de gobierno, lo que limita al máximo la capacidad de colaborar. Nunca se hizo antes en democracia. Además, muchas de las mociones socialistas que eran rechazadas, posteriormente, con algún que otro matiz, han sido desarrolladas por ellos. Nos han copiado muchas ideas.
-¿Cuál es la alternativa que presenta?
-Defender nuestro programa electoral y llevarlo a la institución en la forma que sea. El principal problema que tiene Mieres es el demográfico. El declive es importante. Se ve a diario en la calle, muchos establecimientos cierran. También el de la vivienda social, así como el de los polígonos industriales vacíos, con pocos trabajadores. Tengo miedo de que no lleguemos a ser ni una ciudad dormitorio. El desarrollo integral del campus universitario es primordial, hay que llenarlo y no solo de peregrinos. Es necesario ampliar la red de escuelas de 0 a 3 años. Los estacionamientos en la zona urbana; aunque se cuenta con un buen trazado de calles hay que darle una vuelta al tráfico.
-Hablando del tráfico. Por su experiencia laboral, ¿implantaría la zona azul de pago?
-Es la agrupación la que se tiene que pronunciar sobre este asunto tan sensible. Pero, personalmente, digo que Mieres es la única ciudad que conozco que la zona azul es gratuita. Izquierda Unida hizo todo lo posible para que no fuera de pago; y, hoy en día, estoy convencido de que es por el coste político que tendría para el actual equipo de gobierno, y no lo están dispuestos a asumir.
-¿Y usted, lo asumiría?
-Es algo que hay que estudiar con mucho detenimiento. Soy partidario de escuchar a todo el mundo, y no solo se puede tener en cuenta el criterio político. Hay que hablar con los comerciantes, hosteleros, asociaciones vecinales... La oportunidad de haber hecho la zona azul de pago se perdió cuando se decidió no hacer el aparcamiento soterrado bajo el parque de La Mayacina, o bajo la plaza de abastos.
-El secretario general de la FSA, Adrián Barbón, ya lo decía el martes, va a ser muy complicado lograr la Alcaldía.
-Mucho. Lo tengo claro. Pero vengo a trabajar con mucha ilusión por el futuro de Mieres, que lo tiene, pero hay que lograrlo entre todos. No solo los socialistas, entre todos los ciudadanos y sin exclusiones, como ocurre ahora con el actual equipo de gobierno. Trataré de hacerlo lo mejor posible. No faltará trabajo.
-¿La figura de Aníbal Vázquez -el actual alcalde- es imbatible?'
-No, pero considero que Aníbal hubiera ganado hasta si se presenta por Vox. Mi experiencia en mesas electorales me dice que la gente, cuando llegaba allí, preguntaba a los interventores que dónde estaba la papeleta con su nombre.
-Si él no se presenta, ¿IU se hunde?
-No. Lleva ya el bagage de doce años de gobierno, ocho con mayoría absoluta.
-¿Su precandidatura cuenta con el apoyo de la dirección del partido?
-Sí. Total. De la comisión ejecutiva y de la secretaria general de la agrupación, Ana Cachero. Antes de dar el paso miré con qué apoyos contaba. Es muy importante; no se puede ir por libre cuando se milita en una formación política.
-¿Y de la FSA?
-Quiero entender que sí, que cuento con el apoyo de Adrián Barbón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.