David González, Pilar Sánchez, José Ramón Martín Ardines, Luis Saucedo, Ricardo Leiva y Cintia Ordóñez. E. C.

El Comité Olímpico Español acude a Sotrondio para analizar sus posibilidades deportivas

Marta Varela

Sotrondio

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:42

Una representación del Comité Olímpico Español (COE) visitó ayer el municipio de San Martín del Rey Aurelio para interesarse por las instalaciones deportivas y equipamientos públicos disponibles para su aprovechamiento por parte de deportistas de élite olímpicos que puedan alojarse temporalmente en el Centro de ... Acogida de Protección Internacional (CAPI) que se va a habilitar en el antiguo colegio de San José, una actuación impulsada desde la Secretaría de Estado de Migraciones.

Publicidad

El alcalde, José Ramón Martín Ardines, junto al director del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Asturias, David González Pardo, acompañó en su visita al concejo al director de Deportes del COE, Ricardo Leiva, a la que también acudieron personal técnico del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los arquitectos Luis Saucedo y Pilar Sánchez.

El CAPI, con capacidad para 180 plazas de residentes, es un recurso público de carácter social que constituye la primera fase de un itinerario de integración para las personas solicitantes de protección internacional, desde el que proporcionar a los migrantes atenciones básicas especializadas. En este sentido, los residentes en Sotrondio dispondrán de alojamiento y manutención, atención social y psicológica, asistencia sanitaria y apoyo formativo y laboral. Además de escolarización de menores, clases de español, formación laboral y alfabetización informática.

El inmueble del colegio San José ya es propiedad del Ministerio, que para el próximo mes de octubre prevé sacar a licitación la redacción del proyecto de reforma y acondicionamiento del centro para adaptarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad