Las primeras máquinas para instalar los embarcaderos, ayer, al borde del pantano de Tanes. E. C.

Comienzan las obras del embarcadero de Tanes con un plazo de ejecución de dos años

Los trabajos, que tienen un presupuesto superior a los 400.000 euros, se inician con la instalación del pantalán deportivo

M. VARELA

TANES(CASO).

Jueves, 20 de octubre 2022, 00:37

Hubo que esperar a que bajasen los niveles de agua del pantano. Una espera que para los vecinos del valle del Nalón se hizo eterna, pero ayer las máquinas se afincaron a pie de agua en el pantano de Tanes, en el entorno de este ... pueblo casín. Han sido necesarios más de cuatro años de espera y retrasos para ver materializarse lo que se ve como principal revulsivo turístico y económico del Parque Natural de Redes: navegar en el pantano de Tanes. Los vecinos muestran ahora su esperanza de que en unos meses se pueda disfrutar de alguna prueba deportiva. Finalmente, será el Consistorio quien gestionará las instalaciones.

Publicidad

La navegación estará permitida durante todo el año con un límite de 33 embarcaciones sin motor de forma simultánea, más nueve de la Federación Asturiana de Piragüismo para entrenamiento deportivo, y deberán estar identificadas de manera individual. Sí se permitirá en las competiciones deportivas que se celebren que haya un máximo de 80 embarcaciones.

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ejecutará las obras, que tienen un presupuesto que supera los 400.000 euros. La planificación de los trabajos apunta a que la primera estructura que se construirá en el entorno del embalse es el pantalán deportivo, el cual será utilizado por la Federación Asturiana de Piragüismo. A continuación, se instalarán las dos naves que contarán con estructura metálica. La última de las actuaciones que se acometerá será la instalación del embarcadero principal, el que utilizarán turistas y vecinos y que estará anclado al lecho del embalse.

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico autorizó el pasado mes de julio el proyecto definitivo presentado por el Principado. El plazo que fija para que se ejecuten las obras es de 24 meses desde que la comunicación del permiso.

Áreas recreativas

La instalación completa los pantalanes con dos edificios auxiliares. Uno de ellos funcionará como hangar de piraguas y centro de información y servirá para la gestión de las instalaciones. El segundo será el edificio de servicios que se usará además de como hangar de piraguas, como espacio para el lavado y desinfección de las embarcaciones y equipos acuáticos, imprescindible para entrar en el agua. Dicha instalación dispondrá de aseos y vestuarios para los usuarios.

Publicidad

Se habilitarán también dos áreas recreativas; una cercana a los dos embarcadero donde se construirá el edificio que funcionará como hangar y para la gestión de las instalaciones. En espacio de recreo, más próximo al pantalán que utilizarán los turistas, habrá mesas y bancos de picnic y una fuente en una zona que se acondicionará como un espacio ajardinado.

Al este se ubicará otro espacio con más mesas y bancos de picnic. Lo hará concretamente próximo al edificio de servicios, que se unirá con una escalera con el sendero existente a la orilla del pantano y que lleva a los pantalanes. También se construirán nuevos viales de acceso a los dos pantalanes y un sobreancho que permita el giro de vehículos en el tramo final del espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad