Rubén Rodríguez, director del parque; Miguel Ángel Fernández, alcalde de Caso; Manuel Calvo, director de Biodiversidad, y Juan Manuel Rionda presidente de la Federación de Montaña, en Brañagallones. E. C.

Cincuenta voluntarios ayudarán el jueves a arrancar la flor de Santiago en Brañagallones

Esta sextaferia para erradicar la planta invasora servirá de plan piloto para próximas intervenciones en otros puntos de Asturias

M. VARELA

BRAÑAGALLONES (CASO).

Viernes, 31 de agosto 2018, 00:12

El próximo jueves cerca de medio centenar de voluntarios, convocados por la Federación de Montaña, subirán a la vega casina de Brañagallones para colaborar en un programa piloto que busca erradicar la planta invasora conocida como flor de Santiago. Se trata de una especie ... de color amarillo que, en principio, «no es preocupante ya que el ganado no la consume debido a su fuerte y desagradable olor».

Publicidad

Ayer subieron hasta Brañagallones, el director del Parque Natural de Redes, Rubén Rodríguez; el alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández; el presidente de la Federación Asturiana de Montaña, Juan Manuel Rionda, y el director general de Biodiversidad, Manuel Calvo. Sobre el terreno, coordinaron la jornada de voluntariado del próximo jueves, día 6. Hablaron de la división de la zona para los trabajos, del transporte de los voluntarios hasta la zona y de la espicha de confraternización que celebrarán los participantes en la sextaferia al final de la mañana. En principio, los trabajos se llevarán a cabo desde las diez de la mañana a las dos de la tarde.

La 'jacobea erucifolia', nombre científico de esta especie, está presente en la mayoría de los prados y montes asturianos que lindan con Castilla y León, desde hace muchos años. Los expertos creen que colonizó estos valles porque llega a través de la comida que se trae de la vecina comunidad autónoma. La campaña de erradicación que se llevará a cabo en Brañagallones servirá como plan piloto y podría desarrollarse en el futuro también a otras zonas de Asturias, donde la presencia de esta planta invasora se ha ido extendiendo con el paso del tiempo. Este año, su extensión se ha duplicado. Al parecer, por las intensas lluvias que han propiciado su desarrollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad