Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
LADINES.
Jueves, 27 de mayo 2021, 03:51
El centro de cría del urogallo alberga una nueva esperanza. Dos de las hembras han puesto huevos recientemente y están en fase de incubación. La esperanza está puesta en que las otras hembras pongan huevos y que en menos de veinte días puedan ... nacer los polluelos, y que sobrevivan más de una semana. El pasado año, únicamente pusieron huevos dos urogallinas de las ocho que tiene el centro. De trece huevos nacieron cuatro pollos, pero no lograron sobrevivir..
El proyecto de conservación del urogallo cantábrico prosigue con la recogida de material genético en el centro de cría de Sobrescobio por parte de científicos y técnicos especializados en fauna silvestre. Además, el grupo de trabajo multidisciplinar ha llevado a cabo el cruce entre ocho hembras y seis machos tras realizar análisis genéticos para comprobar que exista la menor consanguinidad posible.
Así, se han completado varios de ciclos de colecta de dosis de semen en el centro de cría, que han sido procesadas y congeladas. El material recogido se conserva en el Centro de Biotecnología Animal del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado (Serida), uno de los principales reservorios de material genético de estas aves de España. En los próximos meses, la investigación ahondará en el conocimiento de la especie y fortalecer el intercambio de experiencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.