José Félix Gaona, Marcelino Martínez, Elías Rodríguez, Belén Fernández, Francisco González Buendía y Carlos Luis Barquín, hace una década, en la inauguración de la Casa del Urogallo. J. C. Román

La Casa del Urogallo, una década de abandono desde su inauguración

El Principado cedió en julio de 2017 al concejo de Caso para uso vecinal el equipamiento y reconoció el agravio que se hizo a los vecinos

Marta Varela

Campo de Caso

Lunes, 11 de mayo 2020, 00:04

El pasado 7 de mayo se cumplieron diez años de la inauguración de un equipamiento que iba ser un revulsivo para atraer el turismo al parque natural de Redes, La Casa del Urogallo, en la localidad casina de Tarna. Una inauguración atípica ya que se trataba de un edificio vacío, sin contenidos ni suministro eléctrico, y con un exterior desaliñado. A pesar de ello, entonces se prometió su apertura, ya equipado, para el otoño de dicho año. Una década después el equipamiento permanece vacío, sin uso y muy deteriorado.

Publicidad

En 2007, ante el estupor de los vecinos, el Principado expropió las antiguas escuelas de la localidad para construir el centro de interpretación del urogallo. Un nuevo equipamiento en el parque natural de Redes que iba a permitir a los visitantes vivir en directo el comportamiento de los urogallos criados en cautividad o en fase de recuperación, dado que se planteó su unión, vía telemática, con el centro de cría en cautividad del urogallo de Sobrescobio (dentro del proyecto denominado «Parque de la Fauna»). El proyecto incluía la instalación de «cuatro pantallas o en una grande fragmentada». Así, estaba previsto que el visitante se encontrase, nada más acceder al vestíbulo, con imágenes en directo del centro de cría en cautividad que funciona en Sobrescobio, a día de hoy sin urogallos, y que no puede ser visitado.

676.766 euros de inversión

El Principado invirtió 676.766 euros en la construcción del nuevo edificio en el solar que ocupaban las antiguas escuelas de Tarna, y preveía destinar alrededor de 300.000 euros a las actuaciones restantes, la muestra y varias obras de acondicionamiento exterior. Sin embargo, esto último nunca ocurrió.

La última actuación conocida fue en julio de 2018, cuando el entonces consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, acudió al Ayuntamiento de Caso entonando el 'mea culpa' en nombre del Principado respecto a este equipamiento y entrego las llaves al Ayuntamiento casín. «Tratamos de saldar un agravio tras ejecutar una actuación a disgusto de los vecinos. No podemos restituir lo que había (en referencia a las antiguas escuelas), pero al fin y al cabo se realizó una obra que puede tener ahora un uso colectivo», dijo entonces.

Con la entrega de las llaves, el Ayuntamiento de Caso recuperó «la legitimidad plena» del edificio. Había sido el propio Consistorio el que inició este proceso reclamando al Principado dicha titularidad, al no cumplir la edificación con los fines a los que el Gobierno regional se había comprometido como Casa del Urogallo. Sin embargo, dos años después, sigue sin uso.

Publicidad

Tras una década sin mantenimiento, la zona se encuentra totalmente abandonada. Los vecinos, que nunca estuvieron de acuerdo con el derribo de sus viejas escuelas, ya no esperan gran cosa de un edificio de 400 metros cuadrados–a su juicio sin terminar en su interior y sin rematar su exterior–, que nunca llegó a albergar ninguna exposición y en cuya fachada aún puede leerse la palabra urogallo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad