Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
RIOSECO.
Viernes, 25 de marzo 2022, 00:45
Los municipios de montaña se unen en Sobrescobio para poner en valor un recurso natural, dentro de unas jornadas que ayer inauguró la consejera de Presidencia, Rita Camblor. Agua que en los concejos del parque natural de Redes, Sobrescobio y Caso, adquiere gran importancia con dos embalses y siendo los grandes sumistradores de este preciado bien para el centro de la región, además de un generador de energía. En este sentido Marcel Iglesias. presidente de la asociación española EsMontañas remarcaba que «muchas de las concesiones de los aprovechamientos hidroeléctricos están a punto de caducar y debemos reivindicar que parte de esos beneficios reviertan de una manera más intensa en los concejos de montaña para regenerar sus economías, general empleo». Reclamando que «se valore la labor que se ha hecho años y años todas las generaciones de montañeses para mantener unos niveles de calidad para que ese agua pueda ser disfrutada por todos».
Un aspecto que entronca con la mesa redonda que moderó Carlos García, director de la Federación Asturiana de la Energía, quien remarcaba el aprovechamiento energético del agua. «Entendemos que el agua juega un papel importante en la transición energética y hay que aprovecharla para obtener energía limpia. Al mismo tiempo que es importante ese almacenamiento para generar esa energía como ocurre en Redes», manifrestó. Ya en la conferencia inaugural, 'Nuevos retos en la administración y gestión del agua urbana', el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento', Fernando Morcillo, destacó que «un elemento fundamental a la hora de plantear una gestión del agua es que los municipios se agrupen para una gestión más eficiente asumiendo las infraestructuras como propias y manteniendolas».
Un agua que a juicio de Adolfo Blanco, director de la Ingeniería Biesca está vinculada al sector forestal, «siendo los árboles los grandes reguladores del ciclo hidrológico, de ahí la importancia de proyectos de reforestación como los que estamos abordando en los concejos de Caso y Sobrescobio con plantaciones de abedules».
Unas jornadas de trabajo que se reanudarán esta mañana, en el centro cultural 'Vicente Álvarez González' de Rioseco, con una mesa redonda sobre agua, paisaje y patrimonio natural como destino turístico, a partir de las diez de la mañana y que será moderada por Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia. A continuación se realizará una cata de agua de municipios de montaña y se presentará el vídeo 'Sobrescobio Capital de las Montañas 2022'. La clausura de estas dos jornadas sobre el agua correrá a cargo del vicepresidente del Principado Juan Cofino y del secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.