Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
LENA.
Lunes, 29 de octubre 2018, 06:26
«El santuario de Bendueños (Lena) es uno de los centros religiosos con mayor tradición de la montaña de Asturias. Documentado desde el siglo X y reconstruido en 1581, vivió su apogeo entre los siglos XVII y XVIII, momento en que experimentó un proceso de efervescencia constructiva, realizándose continuas reformas y ampliaciones». El arquitecto y presidente de la asociación cultural Vindonnus, David Ordóñez, acaba de exponer la historia del templo en un congreso internacional sobre paisajes culturales celebrado en Zamora. Junto a él se encontraba Xulio Concepción Suárez, miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), quien se centró en la importancia del Camino de Santiago en la zona. «Las rutas del verano -y en parte de primavera y otoño- siguen confluyendo en el santuario», afirmó.
El encuentro tuvo lugar en el Museo Etnográfico de Castilla y León, que acogió este I Congreso Internacional de los Paisajes Culturales Sagrados, actividad integrada dentro del Laboratorio de Paisajes Culturales Sagrados de Castilla y León. Reunió a una treintena de expertos procedentes de Portugal, Brasil, México y España que analizaron, desde diferentes puntos de vista, la configuración de estos paisajes, los elementos que lo conforman, las prácticas que se realizan en torno a ellos y las personas que los habitan.
«El auge espiritual -en Bendueños- fue promovido por la singular Cofradía de sacerdotes, fundada al calor de la Contrarreforma. Impulsó la devoción mariana mediante la renovación de la arquitectura y la ornamentación a través de la concesión de indulgencias plenarias y también incentivando una serie de prácticas de veneración: peregrinaciones, novenas, procesiones, celebraciones...», apuntó el arquitecto en la ciudad castellana.
En consecuencia, señaló, «el conjunto edificado refleja esta dualidad, con nuevos espacios funcionales para recibir y albergar a romeros y cofrades, y devocionales, creados para dignificar el mensaje teológico de la Virgen». Fue el pasado mes de abril cuando se incoó el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento, del Santuario de Bendueños, lo que ha propiciado la restauración de sus frescos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.