

Secciones
Servicios
Destacamos
Numerosas patrullas de la Guardia Civil y agentes de la Policía Local de Aller tuvieron que intervenir para evitar males mayores en pleno centro urbano de Moreda. Ocurrió anoche en el corazón de la localidad, en la plaza que conecta las calles Marqués Casa Quijano con Joaquín Rodríguez Muñiz. Un grupo de vecinos comenzaba a concentrarse. ¿El motivo? El «hartazgo» generado a causa de un grupo de jóvenes que se ha instalado en el municipio y que está generando «graves problemas de convivencia». La tensión iba en aumento. «Querían echarlos de una vez por todas», afirmaba un presente en la zona, y así comenzó toda una batalla campal.
A gritos de «¡fuera!, ¡fuera!» y con graves insultos, los arrinconaban y comenzaban los enfrentamientos en plena noche, poco antes de las 21 horas. «Ha sido algo que nunca se había visto en el pueblo». Los miembros del mencionado grupo recibieron golpes y hasta paraguazos.
Las aguas se fueron calmando y la presencia de los agentes se extendía por la noche. Según fuentes policiales, al cierre de esta edición no se habían producido detenciones.
Las quejas vecinales se centran en que este grupo de jóvenes amedrentan a los viandantes y generan muchas tensiones que anoche explotaron como si estuvieran contenida en una olla a presión. Los agentes tuvieron que proteger a este grupo de jóvenes para evitar males mayores.
Testigos señalaron que tanto los guardias -«eran numerosas las patrullas que acudieron»- como los efectivos de la Policía Local se tuvieron que aplicar para frenar el enfrentamiento. «Les daban golpes a diestro y siniestro». Alguno de los jóvenes echaba a correr y los vecinos iniciaban la persecución hartos de padecer miedo en las calles de Moreda.
El grupo está formado por unos cinco jóvenes que, al parecer, están instalados en una vivienda de Vipasa -la sociedad pública regional que gestiona el parque de pisos públicos- en la zona baja del municipio. Las agresiones con los vecinos y el malestar han ido en aumento desde que llegaron. De hecho, estas personas se mueven por la localidad y llegan hasta Mieres y Oviedo usando el tren de la línea de Feve de Collanzo. También en los trenes generan miedo e inquietud por lo que la empresa pública ferroviaria aumentó la vigilancia, como también aumentó la presencia policial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.